Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Winnie Rodriguez   Sep 29, 2025 - 3:23 pm
Visitar sitio

La entrada en vigor de la reforma laboral da cuenta de algunas modificaciones importantes para los trabajadores en Colombia y los días de descanso que pueden tener a la semana.

De acuerdo con la nueva ley, hay una serie de trámites y acuerdos que deben llevar a cabo los empleados y empleadores, conforme las regulaciones que establece la normativa.

(Vea también: Alkosto, Apple y más empresas celebran en Colombia: jugada poco esperada les favorece bastante)

contratos de trabajadores en Colombia
contratos de trabajadores en Colombia

Lo primero que hay que dejar en claro es que la reforma avalada, en ningún caso, elimina los festivos para los trabajadores en Colombia, pero el disfrute de estos sí va a depender del día de descanso que acuerden con los empleadores.

Lee También

(Vea también: Bancolombia tendrá novedad que muchos pedían en el país: será con tarjetas de crédito y débito)

Siempre ha sido permitido que los trabajadores acuerden con sus jefes el día de descanso, pero se recomienda un documento escrito entre empleador y empleado para definir, si es el caso, un día distinto al domingo.

trabajadores en Colombia
trabajadores en Colombia

A ojos de la nueva norma, esto implica que existe la posibilidad de que los empleadores establezcan lunes como días de descanso, eliminando el pago doble de los lunes festivos.

Lee También

¿Qué deben hacer los trabajadores en Colombia para no perder los lunes festivos?

Ahora, el llamado de atención está en que si los trabajadores en Colombia eligen como día de descanso al lunes, puede darse como entendido que, en caso de que caiga festivo ese día, pierda el derecho de ese “descanso extra”.

Aclara en ese sentido la regulación que, el acuerdo por escrito es fundamental entre el empleado y el empleador, pues se presume que el domingo es el día de descanso obligatorio, y los lunes festivos seguirán siendo días de descanso remunerado, con el pago de recargos correspondiente cuando se deba trabajar.

trabajador en Colombia
trabajador en Colombia

(Vea también: Comerciantes dicen que “no tiene sentido” sentarse a negociar salario mínimo del 2026) 

Con la reforma laboral avalada, el pago por festivos en el país inició en 75 % y subió al 80 % en julio de 2025. Pasará al 90 % en julio de 2026 y finalmente al 100 % en julio de 2027.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.