El extremo colombiano Luis Díaz es oficialmente nuevo jugador del Bayern Múnich, uno de los gigantes del fútbol alemán y europeo. La operación, que se cerró por una cifra de 75 millones de euros, se convierte en uno de los fichajes más relevantes de la temporada para el club bávaro.
Sin embargo, el traspaso ha estado acompañado por un dato que ha llamado la atención en el mercado: la caída en la valoración de Díaz, quien hasta hace poco figuraba entre los colombianos más cotizados del mundo.
Precio de Luis Díaz hoy cae en el mercado de futbolistas
Pese a la elevada cifra abonada por el Bayern, la valoración de mercado de Díaz ha sufrido una caída comparada con su pico anterior.
De acuerdo con Transfermarkt, el colombiano pasó de tener un valor en el mercado de 85 millones (su valor más alto) a 70 millones de euros.





Este ajuste, junto con la madurez del jugador (28 años), ha influido en que su valoración real haya descendido en el mercado.
De igual manera, es importante recordar que el guajiro ganaba en el Liverpool cerca de 3,5 millones de euros al año (uno de los más bajos en comparación con sus compañeros de equipo), siendo uno de los motivos principales que lo llevó a tomar la decisión de cambiar de equipo.
Con el nuevo contrato, el salario del colombiano rondaría los 14 millones de euros por temporada, logrando obtener un incremento importante.
(Vea también: Emotivo mensaje de despedida de Luis Díaz a Liverpool; lo que dijo de Diogo Jota conmueve)
¿Qué espera el Bayern de Luis Díaz?
El fichaje de Díaz se da en un momento clave para el nuevo proyecto deportivo del Bayern, que busca seguir dominando la Bundesliga. El colombiano llega para reforzar las bandas ofensivas, tras la salida de Leroy Sané al fútbol inglés y los altibajos de Kingsley Coman.
Medios alemanes destacan que el técnico Vincent Kompany confía en la capacidad de Díaz para desequilibrar, generar juego por los costados y aportar goles desde la izquierda, su perfil natural.
Además, la presencia del colombiano es vista como un activo importante para el mercadeo internacional del Bayern, especialmente en Latinoamérica, donde Díaz es una figura reconocida.
Desde Colombia, su llegada al Bayern ha sido celebrada como una oportunidad para que Díaz retome su mejor versión y vuelva a consolidarse como uno de los atacantes top del fútbol mundial. El seleccionador Néstor Lorenzo también ha manifestado su respaldo al traspaso, destacando que jugar en una liga competitiva como la alemana le puede aportar ritmo de cara a las Eliminatorias al Mundial 2026.
Mientras tanto, el Bayern ya trabaja en el proceso de adaptación del guajiro, quien firmó un contrato hasta 2029 y lucirá la camiseta número 17, según confirmaron medios oficiales del club.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO