
Los amantes de la cocina siempre tienen un sartén favorito en su cocina y, aunque sea el más quemado, siempre hace parte de la colección. Cuando su vida útil se acaba, muchos de ellos terminan convertidos en materas, recipientes para diferentes usos o simplemente van a la basura.
(Vea también: Explican delicado problema con las pensiones en Colombia: puede afectar reforma pensional)
Por tal motivo, y teniendo en cuenta que esas prácticas terminan yendo en contra del medioambiente, la marca Imusa anunció que desde el primero de abril hasta el 15 de mayo llevará a cabo una ‘Cambiatón’, iniciativa que no solo busca renovar las cocinas colombianas, sino también promover el reciclaje y la economía circular.
Este año, la marca tiene un objetivo ambicioso: recolectar más de 300.000 sartenes en mal estado para darles un nuevo propósito, mientras sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de gestionar bien los residuos.
Lo llamativo es que los que participen se llevarán un bono de 30.000 pesos para estrenar un sartén nuevo y ecológico.
Ver esta publicación en Instagram
La dinámica es sencilla y está al alcance de todos. Los interesados solo deben acercarse a almacenes de cadena como Alkosto, Olímpica, Falabella, Éxito, Homecenter o a las tiendas Imusa a nivel nacional, llevando ese sartén viejo que ya no cumple su función.
No importa la marca ni el estado en que esté: a cambio, recibirán un bono redimible por un sartén de edición limitada de Imusa, con recubrimiento antiadherente ultra deslizante y libre de materiales tóxicos como PFOA, plomo y cadmio.
Es una oportunidad para actualizar la cocina con un producto seguro y, de paso, contribuir al medio ambiente.
La campaña, que funcionará en 50 ciudades y más de 400 puntos de venta en Colombia, no solo es un incentivo para los hogares, sino también un reflejo del compromiso de Imusa con la sostenibilidad.
Según la marca, los sartenes recolectados serán procesados por un aliado experto en reciclaje, quien se encargará de reutilizar los materiales en otras industrias, evitando que terminen en vertederos, según citó El Tiempo.
¿Cómo participar y qué se necesita?
Cualquier persona puede llevar su sartén usado a los puntos autorizados. Da igual si es de otra marca o si está rayado, abollado o inservible. Lo único que importa es querer sumarse a esta causa.
A cambio, Imusa entregará el bono de 30.000 pesos, que podrá canjearse por un sartén nuevo de su línea especial, diseñado para ser práctico, duradero y saludable. Además, en los puntos de venta habrá asesores de la marca para guiar a los participantes y resolver dudas.
Ver esta publicación en Instagram
¿Dónde se fabrica la marca Imusa?
Como marca con una larga historia, Imusa tiene sus raíces y una parte importante de su producción en Colombia. Fue fundada en 1934 en Copacabana, Antioquia.
Se dice que fue pionera en la producción de la primera olla de aluminio en el país. Incluso, después de ser adquirida por el Groupe SEB en 2011, Imusa continúa teniendo plantas de fabricación en Colombia.




Si bien Imusa ahora pertenece a un grupo multinacional y sus productos pueden venderse y potencialmente fabricarse en otros lugares, Colombia sigue siendo un centro importante para la producción de los utensilios de cocina Imusa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO