
Las casas de apuestas en Colombia enfrentan incertidumbre debido a la posible implementación de un impuesto del Gobierno, en el marco de los decretos de conmoción interior para solventar la crisis del Catatumbo, que impactaría duramente a las plataformas digitales de juegos de suerte y azar.
(Vea también: Dura situación para Don Jediondo por problema con su restaurante que no es un chiste)
Ante esta medida, las empresas de apuestas ya están buscando alternativas para mantener la rentabilidad en el negocio y continuar brindando su apoyo a equipos de la liga colombiana.
Una de las opciones que evalúan es reducir los patrocinios a equipos de fútbol, una estrategia que podría afectar tanto a la Liga femenina como a equipos del torneo nacional. La empresa que patrocina el campeonato colombiano tendría en mente recortar su apoyo a equipos como Once Caldas, Envigado, Millonarios, Junior y Nacional, así como a otros clubes si se aplica el IVA del 19%, explicó La W.
Esa misma casa periodística informó que el Ministerio de Hacienda tiene previsto que este impuesto pueda recaudar entre 500.000 y 700.000 millones de pesos. Sin embargo, las casas de apuestas temen que la medida afecte su sostenibilidad financiera, lo que llevaría a un recorte en la inversión publicitaria y los patrocinios.
Además, el Gobierno evalúa la posibilidad de hacer este impuesto permanente, incluyéndolo en la reforma tributaria que está siendo discutida en el Congreso, lo que mantiene en vilo a los empresarios del sector. Esa reforma podría crear un cambio significativo en el panorama de las apuestas digitales en Colombia.
Por qué el Gobierno decretó conmoción interior
La conmoción interior por la crisis en el orden público en el Catatumbo se dio luego de que las disidencias de las Farc y el Eln entraran en una disputa bélica por el control de ese territorio, que deja más de 35.000 desplazados y un centenar de muertos, pese a que no hay cifras oficiales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO