Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Estos tributos incluyen gravámenes al sector de apuestas en línea, exportaciones de petróleo y carbón, y se contempla la posibilidad de aplicar impuestos a actividades económicas relacionadas con las iglesias.
La decisión tiene como objetivo fortalecer el orden público en las regiones afectadas y mejorar la eficiencia del recaudo tributario.
(Vea también: Iglesias en Colombia tendrían que meter mano al diezmo por medida de Gustavo Petro)
El decreto establece tres nuevos impuestos:
- IVA del 19 % para apuestas en línea: Se aplicará sobre todo el dinero ingresado en las plataformas de apuestas en línea, con un recaudo proyectado de 519.000 millones de pesos.
- Gravamen a las exportaciones de carbón y petróleo: Con una proyección de 214.000 millones de pesos.
- Impuesto del 1 % al timbre: Con un estimado de 330.000 millones de pesos.
Uno de los puntos más controvertidos es la posible tributación de las actividades económicas vinculadas a las iglesias. Según el ministro Guevara, no se busca gravar los templos, sino revisar negocios operados por las iglesias, como parqueaderos y centros de eventos.
El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, criticó la medida, señalando que la conmoción no debe convertirse en una herramienta para corregir las deficiencias en la gestión pública.




Los ajustes realizados por el Ministerio de Hacienda fueron radicados este lunes en la Secretaría Jurídica de la Presidencia. Se espera que el decreto sea expedido esta misma semana.
Además, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, menciono que van a estudiar la posibilidad de incluir los impuestos de conmoción interior en la nueva reforma tributaria, para que queden de manera permanente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO