author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Ene 2, 2025 - 11:33 am

Uno de los propósitos que más se ponen las personas cada inicio de año es ahorrar mucho más, tener un mejor control financiero y que el dinero rinda más en un país en el que cada día todo es más costoso, desde el transporte hasta la alimentación. 

(Ver también: Alivio (grande) para los que van a sacar créditos en enero de 2025; decisión sorprendió)

Uno de los métodos que más usan las personas para que sus ahorros crezcan es que cuando tienen una base, la invierten en un CDT de cualquier entidad bancaria y después de uno, tres, seis o doce meses la retiran con los intereses que este les dio.

De hecho, en este inicio de 2025 muchas personas ya están averiguando de cuánto les puede dar meter una plata que tienen ahorrada para conocer el rendimiento que tendrían, por ejemplo, en enero de 2026.

Lee También

Cuánto ganará con un CDT de 3’000.000 de pesos

Cabe destacar que la mayoría de entidades cuentan con simuladores a través de su página web, por lo que las personas pueden ingresar, poner el monto deseado, los días que quiere tener el CDT, cada cuánto recibir los intereses y más.

En Bancolombia, por ejemplo, si usted invierte 3’000.000 de pesos con un plazo de 360 días y que los intereses le lleguen completos al final de ese periodo de tiempo, tendrá una tasa efectiva del 7.80 %, por lo que, con la retención en la fuente de 6.161 pesos, al final recibirá de ganancias 147.877 pesos.

En Davivienda, al solicitar una tasa fija en pesos con la misma cantidad de dinero con el mismo periodo de tiempo, tendrá una tasa del 8.85 %, lo que se traduce en una ganancia de 254.880 pesos ya con el tema de la retención en la fuente solucionada.

Finalmente, en Pibank, que también tiene buenos rendimientos en sus cuentas de ahorros, las cuentas con un CDT son: un rendimiento total de 277.500 pesos por 3’000.000 de pesos a 360 días, pero la retención  en la fuente se queda con 11.100 pesos y por eso el saldo final que le quedará al cliente es de 266.400 pesos. 

(Ver también: Se aclara confusión sobre tarjetas de débito y crédito: aplica para Bancolombia, Nu y más)

Así las cosas, las personas pueden ir evaluando cuál es el que mejor se acomoda a usted y lo que necesita para tomar la mejor decisión, teniendo en cuenta que ese dinero no lo podrá sacar hasta que no se cumpla el plazo adelantado.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO