author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 26, 2024 - 11:26 am

Cada 31 de diciembre, los colombianos se ponen objetivos y metas para poder cumplir en el siguiente año, siendo algunas de las más comunes ahorrar, bajar de peso, conseguir un mejor trabajo, comprar vivienda propia y muchas más.

(Ver también: Bancolombia, Colpatria, Davivienda y más, con inversión que deja $ 800.000 en 12 meses)

Sin embargo, conforme van pasando los meses muchas veces esos objetivos quedan atrás y las personas se conforman solamente con “el próximo año sí lo cumplo”, pero así se sigue pasando el tiempo y cada vez se hace más difícil conseguir las metas.

Teniendo esto en cuenta, la idea es que las personas sí puedan ahorrar en 2025 para tener un dinero guardado y que este sirva para una urgencia, para invertir en algo que les ayude a aumentar el capital o incluso para comprarse algo con lo que siempre ha soñado, como un carro, por poner un ejemplo.

Lee También

Resultado de ahorrar 500.000 pesos por 12 meses

Teniendo esto en cuenta y el aumento del salario mínimo que se anunció hace unos días por el presidente Gustavo Petro, 500.000 pesos mensuales es una cifra que muchas personas podrían ahorrar para que a fin de año tengan un buen guardado en su cuenta de ahorros.

Si una persona coge 500.000 pesos cada mes, comenzando en enero, para diciembre tendría un total de 6’000.000 de pesos guardados, lo cual se traduce también en 4.21 salarios mínimos.

Ahora, tenga en cuenta que eso también es si lo saca en efectivo o lo deja en una cuenta de ahorros sin rendimiento, ya que si lo mete en un neobanco, por ejemplo, que tiene tasas por encima del 10 % efectivo anual, las ganancias serían un poco mayores.

Ahorrar seis millones de pesos en un año. / Shutterstock
Ahorrar seis millones de pesos en un año. / Shutterstock

(Ver también: Banco Falabella hizo movida en Colombia que involucra a sus competidores: es 100 % gratis)

Cómo adquirir el hábito de ahorrar

Ahora, esto se puede lograr siempre y cuando tenga el hábito de que apenas le paguen el sueldo, saque lo del ahorro primero y luego sí use el resto para los gastos básicos y hasta las compras que se necesiten hacer.

De hecho, el Fondo Nacional del Ahorro tiene cinco estrategias para cumplir sus objetivos en el ahorro, las cuales son:

  • Reducir gastos innecesarios.
  • Establecer metas alcanzables.
  • Identificar prioridades financieras.
  • Utilizar herramientas de ahorro.
  • Cocinar en casa.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO