author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Jul 10, 2024 - 5:57 pm

En medio de la transición anunciada por EPS Sura sobre su salida progresiva del sistema de salud, la entidad alertó a sus más de 5 millones de usuarios sobre una modalidad de estafa que se está propagando a través de mensajes de WhatsApp. 

(Lea también: EPS Sanitas respondió si enfrenta liquidación y explicó qué pasará con su plan ‘premium’)

Según lo comunicado a través de sus redes sociales, personas malintencionadas se están haciendo pasar por tramitadores de la entidad. Estos estafadores contactan a los afiliados ofreciendo ayuda con los servicios de la EPS, solicitando datos personales y, en algunos casos, pidiendo pagos y transferencias bancarias.

“Recuerda que seguimos siendo tu EPS y no debes trasladarte. ¡No caigas en fraude!”, enfatiza el mensaje de la entidad. Sura aclaró que no solicita datos personales ni pagos a través de mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp. 

Ante esta situación, la EPS reiteró que no es necesario recurrir a intermediarios para acceder a sus servicios. “Nunca te pagos o transferencias bancarias por ninguno de nuestros canales”, recalcó.

Lee También

Para evitar ser víctima de esta estafa, Sura recomendó a sus afiliados tener cuidado y no confiar en mensajes sospechosos. Además, explicó que los mensajes de texto oficiales siempre provienen de códigos cortos y no de números telefónicos convencionales. 

EPS Sura también hizo un llamado a la comunidad para que reporte cualquier intento de fraude a través de sus canales de atención. La colaboración de los usuarios es clave para identificar y detener a los responsables de estas actividades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.