
Las mujeres, todas radicadas en Bogotá, hablaron públicamente ya que la EPS les habría señalado que desde este domingo no podrá cumplir con las entregas de ciertos elementos claves para sus hijos.
Algunas de ellas hablaron con Noticias RCN. Las mujeres, madres de niños con condiciones como epilepsia, autismo, enfermedades degenerativas y demás, dijeron que la EPS argumentó que debido a la intervención del Gobierno no puede ayudarlas con todo lo que requieren.
(Vea también: Personas con enfermedades (transmisibles) tendrían problema gigante para sacar la visa).
Muchas de ellas ganaron tutelas ante la EPS, pero sorprendentemente desde hoy perderían los beneficios que ganaron ante la justicia para preservar la salud de sus hijos.
Los acompañamientos terapéuticos, los traslados especiales, implementos de aseo y demás elementos claves hacen parte del listado de cosas que ganaron por tutela y que ahora les podrían quitar del todo.




Margarita, una de las mujeres afectadas, dijo a ese canal que teme por la vida de su hijo, quien sufre de epilepsia. “Que me nieguen esto, pone en peligro su vida”, añadió.
Sanitas, en diálogo con RCN, indicó que se están analizando detalladamente todos los casos y que se está procurando dar prioridad a los pacientes de mayor cuidado en medio de la actual intervención de la EPS por parte del Gobierno.
EPS en Colombia y cómo funcionan actualmente
Las EPS (Entidades Promotoras de Salud) en Colombia son organizaciones encargadas de administrar el aseguramiento en salud dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Estas entidades operan como intermediarias entre los afiliados, tanto del régimen contributivo (trabajadores y empleadores que aportan a la seguridad social) como del régimen subsidiado (personas de bajos recursos que no pueden contribuir), y los prestadores de servicios de salud, como hospitales y clínicas.
Las EPS gestionan los recursos financieros recaudados a través de las cotizaciones de los afiliados y los subsidios estatales, con el fin de garantizar el acceso a un paquete básico de servicios de salud, conocido como el Plan de Beneficios en Salud (PBS), que cubre desde consultas médicas y hospitalización hasta tratamientos especializados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO