author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Jun 14, 2024 - 3:43 pm

Hace aproximadamente dos décadas, las primeras empresas chinas comenzaron a establecerse en Colombia, un movimiento que en aquel entonces provocaba curiosidad y desconfianza entre los consumidores locales, explicó La República.

(Lea también: Quiénes son las hijas de Luis Carlos Sarmiento Angulo; son 4 y manejan varios negocios)

Sin embargo, estas compañías no tardaron en demostrar su capacidad de competir en diversos sectores, desde tecnología hasta infraestructura. Hoy en día, la presencia de empresas oriundas de China en Colombia no solo es grande, sino que también está en constante expansión, con más de 80 operando en el país.

Las primeras empresas chinas en llegar al país se enfrentaron al desafío de ganar reconocimiento y confianza. Un ejemplo claro es Huawei, que comenzó a vender sus teléfonos cuando su nombre aún no era conocido. Sin embargo, con una estrategia agresiva y productos de calidad, logró posicionarse como uno de los líderes en el segmento, agregó el citado medio.

Cuáles son las empresas chinas que operan en Colombia

Según datos recientes, más de 80 compañías chinas operan en Colombia, muchas de las cuales son ya reconocidas. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Huawei: un gigante en tecnología y comunicaciones.
  • China Harbour Engineering Company (CHEC): responsable de importantes proyectos de infraestructura como la primera línea del Metro de Bogotá.
  • Xi’An Metro Company: también involucrada en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
  • China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC): Participa en el proyecto del Regiotram de Occidente.
  • Zijin Mining: Propietaria de la mina de oro Buriticá.
  • BYD: fabricante de carros y proveedor de buses eléctricos en Bogotá y Medellín.
  • CRRC (Hong Kong): Seleccionada para la adjudicación de la licitación del Metro de la 80 en Medellín.
  • DiDi: popular aplicación de transporte.
  • Miniso: cadena de tiendas de productos a precios asequibles.
  • Xiaomi: fabricante de teléfonos móviles y de otros productos tecnológicos
  • Fotón: Marca de vehículos comerciales.
Lee También

La inversión china en Colombia ha crecido en los últimos años. Según el Ministerio de Comercio, desde 2010, China se ha convertido en el principal socio comercial asiático de Colombia.

Además, precisó el medio económico, entre 2020 y 2023, la inversión extranjera directa (IED) de China en Colombia aumentó un 138 %, pasando de 64,2 millones de dólares a 152,5 millones de dólares.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.