
Esta multinacional se ha ido ganando un espacio poco a poco en el país. Con locales ubicados en varios centros comerciales de gran reconocimiento en las ciudades principales, Inditex se metió fuertemente en el mercado colombiano, a pesar de los impuestos con los que han tenido que subirle el precio a sus prendas.
Según América Retail, portal especializado en esa industria, “Colombia representa un mercado clave para Inditex en la región”. La muestra de ello es que en menos de 10 años, la multinacional ha abierto 38 establecimientos en diferentes ciudades.
Las marcas que están bajo la sombrilla del empresario Amancio Ortega están:
- Zara
- Pull&Bear
- Massimo Dutti
- Bershka
- Stradivarius
- Oysho
- Zara home
Además de estar en los centros comerciales, también han abierto tiendas en zonas con mucho turistas, dentro de las grandes ciudades, lo que permite captar otro tipo de clientes, que, por el cambio del dólar, ven económico comprar en Colombia.
A diferencia de otras tiendas que llegaron al mismo tiempo que Inditex y ya se fueron, esta multinacional de origen español no pareciera tener esas intenciones y, por el contrario podría fortalecer su presencia en Colombia.




¿Lefties y Uterqüe en Colombia?
Lefties es una de las más ‘nuevas’ de Inditex, aunque lleva más de 20 años en España. Su reconocimiento fuera de su casa no es mucho, pero la marca se caracteriza por ser la ropa ‘low cost’ de la multinacional.
De hecho, en algún momento se le conoció como el ‘outlet’ de Zara, pero actualmente es una marca con sus propios diseños, tiendas gigantes y un concepto muy diferente al de las otras marcas que aparentan ser de lujo.
Una gran apuesta de Amancio Ortega sería traer esta empresa a Colombia, pues Lefties sería la competencia directa de otras marcas que venden mucho más barato que Zara, Bershka o Pull&Bear.
(Vea también: Forever 21, Dr. Martens, GAP y otras famosas marcas de ropa que desaparecieron de Colombia)
Cabe resaltar que en Colombia, Perú, Panamá, Ecuador, Paraguay y otros países de Latinoamérica, el grupo panameño Hariri es el que se encarga de la comercialización de Zara y el resto de las marcas del grupo Inditex, razón por la que será, en parte, decisión de ellos traer estas nueva empresas al país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO