Escrito por:  Redacción Economía
Abr 25, 2025 - 1:05 pm

La multinacional venezolana Empresas Polar, a través de su filial APC Barranquilla S.A.S., ha concretado la adquisición de dos plantas industriales en Colombia dedicadas a la producción de pastas y harinas precocidas de maíz. Estos activos pertenecían previamente al Grupo 3 Castillos – Rafael del Castillo & Cía. S.A., una de las compañías más tradicionales del país en el sector alimentario.

(Vea también: Empresas entran en crisis económica en Colombia: son de un reconocido millonario)

La operación representa un paso importante para Empresas Polar y su filial en Colombia, Alimentos Polar, que ahora aumentan significativamente su capacidad de producción en el Caribe colombiano. Esta expansión no solo optimiza la atención a los clientes locales, sino que también abre nuevas posibilidades para exportar hacia mercados en Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos, donde crece la demanda por productos derivados del maíz y el trigo.

Según información publicada por Primera Página, el 27 de diciembre de 2024, el aumento de consumo de cereales para la elaboración de productos típicos como arepas y amasijos en el norte del país constituyó uno de los principales motivos detrás de esta adquisición. Ahora, APC Barranquilla S.A.S. suma dos plantas en Barranquilla: una dedicada a la harina de maíz precocida y otra a la elaboración de pastas alimenticias.

La necesidad de disponer de infraestructura industrial cerca de los puertos de la costa norte del país resultó determinante para Empresas Polar, al facilitar la logística y la distribución tanto en Colombia como hacia el exterior. APC ya contaba con una factoría diversificada en Facatativá, Cundinamarca, pero buscaba ampliar su alcance en la región Caribe, motivada por el crecimiento sostenido en la demanda de alimentos procesados.

¿Qué pasará con la empresa Alimentos Polar en Colombia?

Rafael del Castillo & Cía., la empresa vendedora, es reconocida como la compañía de alimentos más antigua de Colombia, fundada en 1861. Aunque ha cedido sus plantas en Barranquilla, continuará operando su molino de trigo en Cartagena, así como las marcas 3 Castillos, Vitalbran y Élite Pizzas.

(Lea también: Preocupación para miles de empleados en Colombia por lo que vendría; empresas lanzan SOS)

En cuanto a la estructura empresarial, APC Barranquilla S.A.S. fue creada como una sociedad de propósito especial el pasado 9 de diciembre por Colali Holdings S.L., cuya casa matriz se encuentra en España. Colali Holdings coordina operaciones de valor en la cadena de alimentos en Europa y América, involucrando al Grupo Alimentos Polar (GAP) cuya última sociedad dominante es Alimentos Polar C.A., con sede en Caracas.

Empresas Polar, fundada en Venezuela en 1941, tiene presencia industrial en México, España, Estados Unidos, Colombia y Venezuela. Su portafolio abarca 53 categorías, incluyendo marcas reconocidas como Harina P.A.N., Promasa, Chef, Pampero, Dogourmet, Mavesa y Toddy. Además, mantiene alianzas estratégicas con la estadounidense Pepsico en Venezuela y México.

Durante 2023, Alimentos Polar Colombia S.A.S. alcanzó una facturación de 1,01 billones de pesos, impulsada por marcas como Promasa, Quaker y Donkan, y emplea a más de 1.000 trabajadores, de los cuales el 30% son mujeres.

Por su parte, Rafael del Castillo & Cía. continúa su legado de 163 años en la producción de derivados de trigo y maíz, manteniendo marcas tradicionales como Élite, Vitalbran, 3 Castillos y La Heroica.

¿Qué significan las siglas P.A.N. en la Harina P.A.N.?

La marca P.A.N., fundada en 1960 en Venezuela, revolucionó la preparación de arepas con su harina precocida de maíz. Según la página oficial de la empresa, su nombre proviene de las iniciales de Productos Alimenticios Nacionales, reflejando su origen y propósito.

Con el tiempo, P.A.N. expandió su presencia a más de 100 países, consolidándose como un referente en alimentos derivados del maíz. En 1996, inició operaciones en Colombia y, en 2014, abrió una planta en Estados Unidos. Actualmente, ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo mezclas y congelados, adaptándose a diversas culturas gastronómicas alrededor del mundo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.