Escrito por:  Redacción Economía
Jul 12, 2023 - 7:54 am

El máximo accionista del equipo ‘cardenal’ no la pasa bien por estos días, pues tiene una crisis financiera grande que lo llevó a acogerse a la Ley 1116 de 2006 frente a la Superintendencia de Sociedades, más conocida como proceso de reorganización empresarial, y que está siendo muy usada por estos días.

La decisión se toma luego de que Perlun S. A. S., propiedad de Diego Fernando Perdomo, cesara pagos con sus acreedores por más de 11 mil millones de pesos.

Explica Halcones y Palomas que ha incumplido el pago por más de noventa (90) días de dos (2) o más obligaciones a favor de dos (2) o más acreedores, contraídas en desarrollo de su actividad por $11.083,3 millones. El valor acumulado de las obligaciones en cuestión representa el 69,3% del pasivo total (decir, en total, $15.993 millones).

(Vea también: ‘Don Jediondo’ habló sobre cómo está (realmente) su negocio de restaurantes en Colombia)

Diego Fernando Perdomo tiene su principal actividad en Neiva, donde ha ejecutado varios proyectos. Según dice su página web, fue constituida según escritura pública No.0000438 de la notaria cuarta de Neiva, Huila, el 19 de abril de 2005 y registrada en la cámara de comercio de Neiva con el No. 00148145.

Perlun S. A. S. es una sociedad que tiene como principal objeto social la construcción, mantenimiento, diseño, interventoría, gestión y consultoría de toda clase de obras civiles, sanitarias, hidráulicas, eléctricas y de comunicación. Ahora deberá empezar un nuevo proceso frente a la Superintendencia de Sociedades para empezar su camino a la salvación empresarial.

Lee También

Diego Fernando Perdomo, máximo accionista de Independiente Santa Fe

Aunque la cara más conocida para los aficionados del cuadro ‘cardenal’ es el criticado y cuestionado Eduardo Méndez, es Diego Fernando Perdomo quien tiene el mayor porcentaje de las acciones del equipo.

En 2021, él logró quedarse con el 52 % de las acciones de Santa Fe luego de un ejercicio de capitalización que le permitió tomar ese importante lugar en el equipo bogotano.

Su visibilidad se ha dado principalmente con el fútbol femenino. Hace unos cinco años lo hizo con Atlético Huila y fue por eso que desde 2019 empezó a trabajar con Santa Fe hasta que llegó a ser el accionista mayoritario.

(Vea también: Presidente de Santa Fe llevará a Alfredo Arias al TAS: “La responsabilidad es del profesor”)

En aquel momento, Diego Perdomo explicó que no tenía nada que ver con Jorge Fernando Perdomo, expresidente de Dimayor. Así lo contó en Tu Radio Vibra:

Cabe recordar que Independiente Santa Fe también se acogió a la Ley 1116 en 2019, razón por la que el club está ávido de títulos y estrategias financieras que lo ayuden a salir de una difícil situación financiera en la que lleva varios años.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.