
La Candelaria, Kennedy, Quinta Camacho, El Retiro, Unicentro de Occidente y Venecia son los primeros puntos en los que las conocidas Droguerías Dr. Simi están empezando su negocio en Colombia.
Con una inversión inicial de 3.5 millones de dólares, estas famosas droguerías que ya tienen presencia en México y Chile esperan ganarse un lugar en el mercado colombiano en el que ya hay importantes competidores.
El negocio del Dr. Simi es bien conocido, pues lo han llevado a los dos países ya mencionados. Hacerse fuerte en los barrios y dar asesorías médicas es lo que le ha permitido a esta droguería ser un ícono en México, a tal punto que muchos artistas reciben estos peluches.
“Colombia es un mercado que es muy parecido a México. Nos gustó mucho. Culturalmente tenemos muchas similitudes, también en temas regulatorios, son similares en permisos, además de que es una economía muy fuerte en Latinoamérica. Tiene todos los requerimientos que buscamos para abrir nuestra organización”, dijo González en una entrevista con La República.
(Vea también: Futuro de La Rebaja, Farmatodo y hasta droguerías de barrio con el marcarían diferencia)
Allí revelaron que la intención es abrir 20 sucursales para finalizar el año, aunque el Dr. Simi también funciona bajo el modelo de franquicias.
“Nos especializamos en genéricos y principalmente nuestro eslogan es ‘lo mismo, pero más barato’. Buscamos ser lo más baratos del mercado para empezar. Traemos un concepto diferente, moderno, divertido con el Dr. Simi bailando afuera de las farmacias”, explicó.
@drsimi_oficial ¡Adivinen quién está feliz en la nueva droguería del Dr. Simi, en Colombia! 🇨🇴✨ #drsimi #doctor #trend #fyp #Viral #fypシ #elrengo #simi #parati #colombia #drogerias #fypシ゚ #tendencia ♬ El Bailongo en Lo del Rengo – Sele Vera y Pampas de Bariloche
En la actualidad, en La Candelaria hay un consultorio “adyacente y está dando consultas gratis”, dijo González, pero la intención es abrir más de este tipo en Bogotá y, posteriormente, en Medellín y Cali.
“En Colombia yo creo que sí se pueden llegar a abrir más de 1.500 farmacias. De igual manera estamos aprendiendo, estamos viendo qué funciona, cómo funciona. Al final del día es un país diferente y tiene sus propias problemáticas”, explicó en La República el presidente ejecutivo de Farmacias Similares.
¿Droguerías Dr. Simi le competirán a La Rebaja?
En Colombia existen muchas droguerías de barrio, pero las más reconocidas son las de La Rebaja.
Pues Dr. Simi podría convertirse en un gran competidor para la tradicional droguería que es administrada por la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria), que en abril de este 2023 ordenó la toma de posesión inmediata a la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios (Copservir Ltda.), la cual administraba la red nacional de droguerías Drogas La Rebaja.
Sin embargo, lo que parece estar claro es que el modelo de Dr. Simi no está pensado para sobreponerse a los establecimientos que ya han funcionado por años.
“No nos gusta comprar, nunca entramos comprando otras empresas. Nos gusta abrir nuestras farmacias de cero. Además tenemos una gran agilidad con nuestros equipos”, explicó González.
De hecho, en el modelo de salud que se cayó con la reforma a la salud que presentó el Gobierno había varias similitudes con el que trae Dr. Simi. Allí se planteaba tener doctores en La Rebaja y volver a estos los Centros de Atención Primaria en Salud (Caps), a donde podrían acudir las personas con enfermedades leves. Como la reforma se cayó, no se sabe si en la nueva propuesta buscarán plantear de nuevo este cambio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO