Drogas La Rebaja ya tiene una hoja de ruta en Colombia y la dio a conocer en las últimas horas Gustavo Petro, al indicar que ahora pasará a ser del Ministerio de Salud y será la primera parte de los centros de atención primaria (CAP) y base de la reforma a la salud que propone su gobierno.
“Drogas La Rebaja debe ser una institucionalidad pública. Ya se extinguió el dominio, es del Estado, pero al servicio de la población más necesitada del país, y cubre todo el país. Así que ese esfuerzo es el comienzo ya de la reforma a la salud (…) Drogas La Rebaja debe pasar al Ministerio de Salud”, aseguró Petro, en su intervención en uno de sus programas de ‘El Gobierno Escucha’.
El mandatario, además, les dijo a sus funcionarios que deben “dejar el miedo” y avanzar con el propósito de bajar el costo de los medicamentos en todo el país. También, volvió a mencionar los CAP como ejes fundamentales del proyecto de reforma.
“Con la cooperativa de trabajadores –no se trata de echarlos- hay que implementar tres grandes programas: uno, cada punto de Drogas La Rebaja hoy ya puede ser parte de los centros de atención primaria que proponemos en el proyecto de ley de la reforma. Dos, como la especialidad de esa empresa es la venta y entrega de medicamentos, busque usted ministro de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo) que sean los más baratos. Hay que hacer acuerdos, incluso internacionales, para poder vender o entregar medicamentos mucho más baratos de los que hoy hay”, señaló Petro.
(Vea también: Muchos colombianos ruegan para que no acaben las EPS, en medio de reforma a la salud)




Drogas La Rebaja pasará al Ministerio de Salud, en medio de reforma
El mandatario considera que, si logran a hacer el cambio mencionado, se obtendrán precios más bajos para adquirir los fármacos.
Además, se refirió a las vacunas en Colombia y solicitó que ciertas compañías elaboren dosis de uso humano y no solo para los animales.
“Creo que debemos potenciar y articular la producción de vacunas con la empresa Vecol. Esa es una de las paradojas del neoliberalismo, que hemos derrotado. El Instituto Nacional de Salud hace vacunas para seres humanos y Vecol para animales. Cerraron la producción de vacunas para seres humanos y dejaron la producción de vacunas para animales. Ahora se trata de hacer ambas cosas, pero comenzar una producción de vacunas en Colombia hechas por el Estado, a través de Vecol, y ojalá usando estas empresas que hay en Drogas La Rebaja”, sentenció Petro.
LO ÚLTIMO