Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Farmacias Similares, conocida en México por su modelo de negocio de productos de alta calidad a precios accesibles, ha iniciado operaciones en Colombia bajo el nombre de Droguerías del Dr. Simi. Esta expansión reafirma el compromiso de la empresa con la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables en el país.
Se menciona que, la entrada de Droguerías del Dr. Simi a Colombia representa un hito importante, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el impacto social positivo que ha tenido durante 27 años en México y 18 años en Chile. En esta primera etapa, las tiendas abrirán en las localidades de Kennedy y La Candelaria en Bogotá.
Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares, expresó: “Droguerías del Dr. Simi llega a Colombia con una misión clara: acercar la salud a todos los colombianos, ofreciendo medicamentos genéricos de calidad a precios justos. Estamos aquí para ser una alternativa real y justa en el acceso a la salud”.
(Vea también: Descubren gigantesca deuda del dueño de Drogas La Rebaja; pérdidas agravan situación)
Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó: “Celebramos la llegada de Farmacias Similares a Colombia, una apuesta en favor de la salud de los colombianos, un voto de confianza en El País de la Belleza y sus comunidades. Les auguramos los mejores éxitos y cuenten siempre con ProColombia para sus planes de expansión en nuestro territorio”.
El impacto social de Droguerías del Dr. Simi en Colombia se verá reflejado no solo en la accesibilidad a medicamentos, sino también en la creación de empleos y el trabajo con proveedores locales, garantizando que los productos sean colombianos, para colombianos.
Además, Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá, subrayó que “la llegada de Dr. Simi es una excelente noticia, por eso estamos convencidos que contribuirá significativamente al bienestar y a la eficiencia del sistema de salud, promoviendo una sociedad más sana y equitativa. Además, vale la pena recordar que su estrategia de acceso a medicamentos a precios más bajos le permitió ser postulada al Premio Nobel de la Paz por su impacto en la reducción de precios en diferentes regiones”.
En línea con su compromiso social, mencionan que, se ha creado la Fundación del Dr. Simi Colombia, que implementará modelos de sostenibilidad ambiental y actividades asistenciales. La fundación también proporcionará infraestructura de consultorios a médicos comodatarios, permitiendo que los profesionales de la salud ofrezcan consultas a precios accesibles.




“Nuestro objetivo es claro: que todos tengan acceso a la salud sin importar su situación económica. Queremos ser reconocidos no sólo como una opción de calidad y precio justo, sino como un pilar en la mejora de la calidad de vida en Colombia”, concluyó Víctor González Herrera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO