
Millones de trabajadores en el país celebran la disminución en sus jornadas laborales, que desde mitad de mes de julio redujo otra hora, con lo que los empleados del país solo laborarán 46 horas semanales hasta julio de 2025.
(Vea también: Advierten a empleados: recortarían pago de extras por idea de jornada laboral de 40 horas)
La reducción de la jornada laboral, según explica el Ministerio de Trabajo, busca que entre 2024 y 2025 esa quede de tan solo 42 horas en la gran mayoría de las empresas del país.
Sin embargo, aunque dicha medida hasta ahora se está implementando de manera gradual, hay empresas que desde hace varios meses bajaron de una vez la jornada laboral a las 42 horas (o menos) mencionadas, argumentando que esa medida mejorará los niveles de bienestar y productividad dentro de sus equipos de trabajo. Decathlon es una de ellas.
La marca multideportiva francesa informó que desde enero del presente año anunció la reducción de su jornada, pasando de 48 horas a la semana a 40, como pidió el presidente Petro en días pasados.
“Desde el 1 de enero de 2024 empezó a regir este beneficio que les permite a los colaboradores trabajar 5 días, con dos días de descanso obligatorios. Esta decisión fue tomada porque vivimos en la búsqueda continua del bienestar y la felicidad de nuestro capital más valioso: nuestro equipo”, comentó Natalia Barrios, Líder de Recursos humanos de la empresa.




Decathlon afirmó que, pese a lo que muchos empleados colombianos creen, esa reducción de la jornada semanal no afectará a los empleados, ya que la decisión se tomó de manera prevista para que no afectará los salarios de los empleados y manteniendo las mismas condiciones y beneficios.
Luego de los primeros seis meses de gestión, la compañía ha evidenciado que los trabajadores pueden disponer de más tiempo libre para dedicarlo a actividades personales, familiares, hobbies, descanso y autocuidado, lo que argumentan mejora la calidad de vida y reduce sus niveles de estrés.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO