Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 17, 2025 - 6:44 pm
Visitar sitio

La empresa minera Drummond aseguró que las exportaciones de carbón que ha venido realizando a Israel se han hecho con la autorización otorgada por el Gobierno Nacional.

(Le puede interesar: Gustavo Petro hará nuevo viaje internacional este viernes, ¿estará para el desfile del 20 de julio?)

La empresa respondió a las acusaciones del presidente Gustavo Petro, quien publicó un trino en el que arremetió contra Glencore y Drummond, y pidió procesarlas por lo que señaló como “ayuda al genocidio”, en relación con el conflicto registrado en Gaza.

Según el mandatario, firmó un decreto en el que se prohibía la exportación de carbón térmico a ese país, ya que, aseguró, ese commoditie se estaba usando para “hacer bombas que matan los niños en Gaza”.

Lee También

“Las empresas Glencore (de Suiza) y Drummond (comprometida con la muerte de sindicalistas del Cesar) decidieron continuar la exportación”, escribió en X el presidente Petro. En esa misma publicación, solicitó a Suiza y a la justicia de Colombia procesar a los administradores de las compañías.

(Lea también: Aliado de Trump lanzó proyecto para que Estados Unidos baje ayuda a Colombia y apuntó a Petro)

Sin embargo, Drummond aseguró que presentó la documentación requerida para exportar el mineral ante un comité conformado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Agencia Nacional de Minería y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Así mismo, la empresa rechazó las acusaciones relacionadas con la muerte de trabajadores sindicalistas por parte de grupos paramilitares en 2001, “nuevamente Drummond niega categóricamente tener o haber tenido relación con ningún grupo al margen de la ley”, dijo la minera.

Agregó que “recientes decisiones en una Corte Federal de los Estados Unidos, con base en la clara evidencia de pago a testigos falsos en Colombia, incluyendo varios paramilitares y sus familiares, sirvieron de base para llevar a juicio a los responsables de estos pagos. Estas y otras pruebas han sido entregadas, desde hace varios años, a las autoridades judiciales colombianas”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.