Escrito por:  Redacción Economía
Jul 17, 2025 - 3:14 am

La disputa por la marca Frisby entre la cadena colombiana y la recién creada empresa española Frisby España SL entraría en una nueva fase. La compañía europea, en medio de la controversia legal por el uso del nombre en la Unión Europea, sacó un comunicado desde su cuenta de X.

(Lea también: Crepes & Waffles afronta reto “muy complicado” y clientes ya lo empiezan a sentir)

Frisby España, dirigida por una ciudadana belga y un abogado español, también advirtió que ya tiene preparadas medidas defensivas con impacto tanto en Europa como en Colombia, en caso de que no se logre un acuerdo con la marca original fundada en Pereira.

Frisby España tomó drástica decisión sobre proceso judicial con marca colombiana

Esa empresa anunció que guardará un “silencio táctico” durante las próximas semanas, mientras se agota el periodo de negociación obligatoria con Frisby Colombia, teniendo en cuenta una ley prevé una ‘negociación obligatoria’.

Lee También

Según declaraciones de sus representantes, consideran que el consumidor debe ser “el centro de la negociación”, dando a entender que su estrategia estará enfocada en fortalecer su presencia y reconocimiento dentro del mercado europeo.

La disputa tiene como eje el registro de la marca Frisby en la Unión Europea, donde la cadena colombiana cuenta con derechos desde hace dos décadas, aunque sin presencia comercial sostenida en ese territorio.

Captura de pantalla de comunicado de Frisby España / X: @frisbyes
Captura de pantalla de comunicado de Frisby España / X: @frisbyes

¿Por que Frisby España podría adueñarse del negocio de la marca colombiana en Europa?

Frisby España, fundada en 2025, alega que la empresa colombiana ha incumplido con el principio de uso efectivo, exigido por la legislación europea para mantener la validez de un registro marcario. Este argumento fue utilizado en diciembre de 2024 para solicitar la nulidad del registro ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

En mayo de 2025, la EUIPO emitió un primer fallo favorable a la empresa española, lo que dio luz verde al proceso de anulación de la marca en ese bloque. A raíz de este pronunciamiento, Frisby Colombia emitió un comunicado público en julio, en el que confirmó que ha iniciado acciones legales en defensa de su marca, tanto en España como ante autoridades europeas.

El caso causó una ola de reacciones en Colombia, donde Frisby es una marca con fuerte arraigo cultural. Con más de 280 restaurantes y 5.600 empleados en todo el país, la empresa ha insistido en que está defendiendo más que una denominación comercial: se trata de una identidad construida durante casi medio siglo y que forma parte del panorama gastronómico nacional.

Por su parte, Frisby España asegura que ha actuado conforme a la ley y que su intención no es copiar el modelo colombiano, sino establecer una marca propia bajo el mismo nombre, pero con identidad diferenciada. La compañía ya opera cocinas ocultas en territorio español y planea abrir puntos físicos en ciudades como Madrid y Barcelona, enfocándose en servicios de entrega a domicilio con una oferta que —según afirman— no replica la receta de la marca original.

Mientras la controversia se mantiene en el ámbito legal, ambas empresas se preparan para una posible escalada del conflicto. Frisby Colombia considera que la nulidad de su marca en Europa sería una afrenta al patrimonio cultural del país, mientras que Frisby España insiste en que solo está reclamando un espacio legítimo en el mercado, amparada por la normativa europea.

El desenlace del caso podría sentar un precedente relevante en materia de propiedad intelectual y protección de marcas latinoamericanas en contextos internacionales. Por ahora, la expectativa se centra en si las partes lograrán un acuerdo antes de que concluya el periodo de negociación formal o si, por el contrario, se entrará en una fase litigiosa con repercusiones bilaterales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.