
La reconocida cadena de restaurantes TGI Fridays, originaria de Estados Unidos, se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en noviembre de 2024, en un intento por reestructurar su situación financiera y garantizar su continuidad operativa a largo plazo. En un comunicado oficial, la empresa señaló que las secuelas de la pandemia de COVID-19 fueron el factor determinante que provocó sus actuales dificultades económicas.
(Vea también: Lanzan plan que salvaría de la quiebra a cadena de restaurantes con presencia en el país)
TGI Friday marcó su paso por Colombia con locales emblemáticos en Bogotá y Barranquilla. Sin embargo, la pandemia, sumada al alza en los precios y el cambio en los hábitos de consumo, obligó a la marca a cerrar sus puertas en el país, pese a haberse acogido a la Ley de Insolvencia para intentar salvar su operación.
Aunque actualmente no hay confirmación oficial sobre su regreso, su nuevo plan de expansión internacional —con presencia proyectada en mercados como Perú, India, Vietnam y Tailandia— causa esperanza entre sus seguidores colombianos.




Por ahora, el regreso de TGI Fridays a Colombia sigue siendo una posibilidad incierta, pero no imposible, en medio del proceso de renovación que atraviesa la marca a nivel global.
A pesar de este complejo escenario financiero, la empresa no ha perdido la esperanza de volver a posicionarse en el mercado. En enero de 2025, Ray Blanchette regresó como director ejecutivo con la misión de liderar un proceso de renovación interna. Con su experiencia previa al frente de la compañía, Blanchette asumió el reto de devolverle relevancia a una marca que llegó a operar más de 600 restaurantes en su momento de mayor expansión.
¿Por qué quebró TGI Fridays?
Según expresó Rohit Manocha, presidente ejecutivo de TGI Fridays, esta decisión, aunque difícil, es necesaria para proteger los intereses de todos los involucrados: franquiciados nacionales e internacionales, empleados y otros actores clave. “Las medidas que anunciamos hoy son duras, pero esenciales para preservar el futuro de la marca y proteger a nuestros valiosos colaboradores alrededor del mundo”, aseguró en un comunicado emitido por la compañía.
La bancarrota afecta directamente a la empresa matriz, que actualmente gestiona 39 restaurantes propios en Estados Unidos. No obstante, las franquicias –que operan el resto de las locaciones tanto dentro como fuera del país– no se verán perjudicadas por este proceso legal, sin embargo, más adelante sí afectó a otros restaurantes.
Además, la compañía ha garantizado la financiación necesaria para mantener todos sus establecimientos funcionando con normalidad durante el proceso de reorganización.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué tipo de menú tiene TGI Fridays?
“Nuestra meta es que cada plato en el menú refleje el orgullo de Fridays. Si algo no cumple con nuestros estándares de calidad, lo mejoramos o simplemente lo eliminamos”, afirmó el CEO. En línea con esta estrategia, la cadena ha realizado cambios importantes en su carta de alimentos y bebidas.
Uno de los ajustes más destacados es la recuperación de técnicas culinarias tradicionales, como el empanizado manual del pollo frito y el corte de carnes en la propia cocina, prácticas que buscan reforzar la autenticidad y frescura de sus preparaciones. También se eliminaron productos que se habían incluido durante la pandemia, como el sushi, que formaba parte de una estrategia de diversificación que no logró conectar con el ADN de la marca.
TGI Fridays, the American casual dining chain, files for bankruptcyhttps://t.co/hnLvyNTTq0
— CNN Breaking News (@cnnbrk) November 2, 2024
Ray Blanchette enfatizó que, pese a los desafíos, la esencia de TGI Fridays sigue intacta: “Nuestra cultura, nuestros valores y nuestra gente siguen siendo fuertes. Esa es la base sobre la cual vamos a reconstruir”.
Así, mientras atraviesa una compleja etapa legal y financiera, TGI Fridays intenta reinventarse para volver a ocupar un lugar destacado en la industria restaurantera. Su historia no está cerrada, y el 2025 podría marcar el inicio de una nueva etapa para esta emblemática marca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO