Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 12, 2025 - 12:45 pm
Visitar sitio

La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil dio a conocer que una de las regiones más importantes del país avanza en la adecuación de una infraestructura para contar con un nuevo aeropuerto internacional en Colombia.

El anuncio se da en medio de un plan, que tiene el Gobierno, sobre mejorar la oferta aeroportuaria del país con miras a que Colombia cuente con un nuevo impulso económico desde el lado del turismo.

(Lea también: Descubren fallas en concurrido aeropuerto internacional en Colombia: ¿hay peligro para pasajeros?)

nuevo aeropuerto internacional en Colombia
nuevo aeropuerto internacional en Colombia

La expectativa, además de los puntos principales del país, es que algunas regiones más pequeñas puedan tener un nuevo aeropuerto internacional que además facilite el acceso a zonas turísticas no tradicionales.

Lee También

De esta manera, la Aerocivil, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Llanos sellaron un Convenio Marco de Cooperación y Apoyo Recíproco, clave para impulsar el proceso de adecuación y fortalecimiento del Aeropuerto El Alcaraván de Yopal.

Detalles del nuevo aeropuerto internacional en Colombia

“Este acuerdo interinstitucional establece una hoja de ruta coordinada para aunar esfuerzos técnicos, administrativos y de gestión necesarios para cumplir con los requisitos de infraestructura, servicios aeroportuarios, articulación institucional y promoción económica y turística que demanda la internacionalización del terminal aéreo”, dijo la Aerocivil.

Hay que tener en cuenta que el Aeropuerto El Alcaraván es reconocido como un nodo estratégico de conectividad aérea para la Orinoquía “y un motor clave para el desarrollo regional”.

Adicionalmente, la suscripción de este convenio, para tener un nuevo aeropuerto internacional en Colombia, subraya el compromiso conjunto de las entidades territoriales y el Gobierno Nacional para:

  1. Fortalecer la competitividad de la región
  2. Facilitar el intercambio comercial
  3. Impulsar el turismo
  4. Integrar a la Orinoquía con nuevos mercados nacionales e internacionales
nuevo aeropuerto internacional en Colombia
nuevo aeropuerto internacional en Colombia

(Recomendado: Cartagena suma una nueva conexión aérea con Europa)

“El Gobierno del Cambio, en cabeza de la Aeronáutica Civil, trabaja para una conectividad aérea segura y abierta al mundo con dignidad; por esto, con esta acción coordinada, se avanza decididamente hacia la construcción de una Orinoquía más dinámica y con mayores oportunidades para sus habitantes”, concluye la Aerocivil.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.