Colombia amaneció con otro golpe a su economía que, aunque preocupante, no sorprende con base en la tendencia de los últimos tiempos. El dólar llegó a 4.900 pesos, según el primer registro de la tasa representativa del mercado (TRM) y es cada vez más probable que toque la línea de los 5.000 pesos en cuestión de días.
La relación entre el dólar y el peso colombiano es inversamente proporcional, pues, mientras la primera continúa su alza, la segunda cada vez se devalúa más. La moneda nacional es, de hecho, una de las que más ha perdido valor en Latinoamérica y su caída ya ronda el 12,9 % en lo corrido del 2022.
(Vea también: Sustos que ha pegado precio del dólar a colombianos desde que Petro es presidente)
Dollarcity: alza del dólar en Colombia preocupa a clientes
Y es que muchos de los comercios no quedarán exentos de modificar sus precios debido a la volatilidad del dólar —acompañada de la inflación—. Uno de los que se podrían ver más afectados en cuanto a sus ventas es Dollarcity, famosa cadena de tiendas canadiense que cuenta con más de 358 sucursales en Colombia.




La dinámica de este establecimiento comercial, como lo sugiere su nombre, es que muchos de los productos se pueden conseguir a un dólar, aproximadamente. Sin embargo, los clientes ya están empezando a preocuparse por las afectaciones a su bolsillo en el futuro próximo.
En Twitter, por ejemplo, cientos de usuarios hicieron tendencia la palabra “Dollarcity” y publicaron toda clase de comentarios y memes —algunos más cómicos que otros— sobre la necesidad de cambiar el nombre de la empresa a “todo a 5.000” o “5.000 city”. Además, algunos internautas bromearon con que las personas que empiecen a mercar allá sean consideradas de clase alta.
(Vea también: Dólar también se metió con la salud de los colombianos y se podrían subir varios servicios)
Estas son algunas de las publicaciones de los usuarios sobre Dollarcity:
Dollarcity se va a convertir en un todo a 5.000 de golpe.#GraciasPetro pic.twitter.com/zCq15FRPmz
— Proxy94 (@Don_Sars) October 20, 2022
Yo después de volver a Dollarcity y ver que subieron los precios. pic.twitter.com/tHMryMJDJq
— Memes Universidad Nacional (@nacional_memes) October 20, 2022
La lumbrera de Irene Vélez : si cierran Dollarcity seguro bajará el dolar… pic.twitter.com/2IzxKUhs1q
— Jaime Jurado (@JaimenJS) October 20, 2022
Los vendedores de Dollarcity pic.twitter.com/kBP34RU4sE
— CCastel (@ccastel86) October 20, 2022
La gente entrando a Dollarcity. pic.twitter.com/VYWF0wFY2A
— Pretoriano (@MatonsizimoKid) October 20, 2022
El nuevo logo de Dollarcity pic.twitter.com/C3AF2i6F1O
— Roncito (@r0nc170) October 20, 2022
Por incremento del dólar, la acadena de almacenes Dollarcity cambia su nombre a almacenes todo a $5.000. pic.twitter.com/2CnqTzQih7
— Tanner (@AyJesucrypto) October 19, 2022
El gerente de Dollarcity cambiando los precios todos los días… pic.twitter.com/Q7CROP3V51
— GERARDO BERMUDES (@GERARDOBERMUDES) October 20, 2022
LO ÚLTIMO