
La Corte Suprema de Justicia revocó la decisión de la Superintendencia de Sociedades que había ordenado la reorganización empresarial del Club Campestre El Rodeo, el cual reporta deudas por 30.626 millones de pesos y activos por 452.109 millones de pesos.
El fallo, emitido el 30 de julio de 2025, concluyó que el auto que dio inicio al proceso carecía de motivación técnica y jurídica suficiente, al considerar como pasivo exigible una provisión contable incierta, lo que no cumplía con los requisitos de la Ley 1116 de 2006 para declarar la cesación de pagos, detalla el portal especializado Halcones y Palomas.
(Vea también: Otra empresa será liquidada en Colombia y habrá despidos masivos; Supersociedades confirmó).
El proceso se originó en septiembre de 2024, cuando la Intendencia Regional Medellín solicitó la reorganización argumentando que el club tenía pasivos vencidos por más de 90 días que superaban el 10 % del total del pasivo.




Sin embargo, la administración del club sostuvo que estas obligaciones representaban solo el 8,57 % y que no se configuraba la cesación de pagos, agrega ese medio.
La Corte ordenó a la Supersociedades emitir una nueva decisión tras un análisis integral de la situación financiera.
El Club Campestre El Rodeo, con sedes en Medellín y Rionegro, es un reconocido espacio social, cultural y deportivo que cuenta con campo de golf de 18 hoyos, canchas de tenis, piscina semiolímpica, zona húmeda, parque infantil y centro de eventos, apunta esa publicación.
Dónde queda el Club Campestre El Rodeo y cuántos años tiene
El Club Campestre El Rodeo, fundado en 1952, nació con el propósito de ofrecer a Medellín un espacio exclusivo de recreación y deporte, destacando desde sus inicios por su campo de golf de 18 hoyos, diseñado por Canadian Golf Landscaping y construido sobre el terreno ondulado de una ladera de montaña, lo cual aporta hoyos exigentes y paisajes memorables.
Ubicado frente al aeropuerto Olaya Herrera, se consolidó como un referente local de deportes y eventos.
En la década de los 70, surgió con fuerza la idea de expandirse más allá de Medellín. Esto dio origen a la sede La Macarena, fundada en 1971-1972 en Rionegro.
Su campo, inaugurado en 1974 con diseño del arquitecto estadounidense Mark Mahanna, se destacó pronto por acoger importantes torneos nacionales e internacionales, como el Abierto de Colombia. En 1992, esta sede se fusionó formalmente con El Rodeo, consolidando un club con dos campos de golf —cada uno con climas y características distintas— único en Colombia.
Además de ser epicentro del golf, el club se ha caracterizado por su fuerte compromiso ambiental.
En 2019 fue declarado Reserva Natural de la Sociedad Civil gracias a sus más de 55 hectáreas de bosque y su riqueza biodiversa, con cientos de especies arbóreas y aves, y con una gestión que privilegia la conservación sobre el desarrollo urbano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO