Por: Mall y Retail

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Feb 6, 2025 - 6:24 pm
Visitar sitio

En moda, el “Total Look” se refiere a la posibilidad que tienen las empresas de ofrecer un surtido completo en amplitud y profundidad. En otras palabras, se refiere a la capacidad de las marcas para vestir de “pies a cabeza” a sus clientes.

(Lea también: “Lo que es no hacer fila”: ‘Mafe’ Carrascal, a Mario Hernández, por criticar colas en EPS)

Una estrategia de Total Look puede traer varios beneficios para las empresas, incluyendo:

  • Aumento de las ventas: Al ofrecer una experiencia de compra integral, las empresas pueden incrementar las ventas y la lealtad de los clientes.
  • Diferenciación: Una estrategia de Total Look puede ayudar a las empresas a diferenciarse de la competencia y establecer una identidad única en el mercado.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Al ofrecer una variedad de productos que se complementan entre sí, las empresas pueden crear una experiencia de compra más cómoda y satisfactoria para los clientes.
  • Aumento de la lealtad del cliente: Al proporcionar una experiencia de compra integral, las empresas pueden fomentar la lealtad de los clientes y aumentar la probabilidad de que estos repitan sus compras.
  • Mejora de la imagen de marca: Una estrategia de Total Look puede ayudar a las empresas a crear una imagen de marca más fuerte y coherente, lo que puede aumentar la confianza y la credibilidad de los clientes.

Marcas como Mario Hernández y Cueros Vélez han adoptado esta tendencia de ofrecer un “look” completo y coordinado, que va desde bolsos de lujo hasta zapatos, carteras, accesorios y vestuario. La marca colombiana te brinda la oportunidad de vestirte de pies a cabeza.

“Nuestro objetivo es ser una marca de lujo de pies a cabeza. Que nuestro consumidor pueda encontrar medias, sombreros, camisetas, chaquetas, zapatos y todo lo que necesite para vestirse”, declaró recientemente Lorenzo Hernández, director creativo de la marca Mario Hernández.

  • El caso Vélez

La marca colombiana Vélez decidió empezar a “vestir de pies a cabeza”, teniendo el cuero como eje central de su estrategia de crecimiento. Recientemente, Juliana Quintero, directora de marketing de Vélez, explicó a Portafolio el nuevo paso que da la marca para atender las necesidades actuales de los consumidores.

“Antes, con Vélez solo se pensaba en cinturones, marroquinería y zapatos. Ese ha sido, y sigue siendo, nuestro core de negocio. Sin embargo, hemos visto que el mercado está cambiando, por lo que hemos añadido prendas a la propuesta de valor de la marca. Hoy, en nuestras tiendas, los clientes pueden vestirse de pies a cabeza: hay zapatos, medias, pantalones, faldas, camisas, chaquetas, accesorios, gafas y sombreros”, señaló Quintero.

  • El Arts Club

El Total Look está enmarcado dentro de la nueva apuesta de Vélez, el movimiento “Arts Club”, que busca resaltar el compromiso de la marca con el lujo artesanal y la autenticidad de sus diseños, relacionados con el arte.

(Vea también: “Está buscando votos”: Mario Hernández, con ácido mensaje a Petro tras subir salario mínimo)

Existen tres líneas dentro de este movimiento en las tiendas: una Artisan (premium luxury artesanal), que representa el 60% del inventario de la marca; otra, Origen (tradicional); y una tercera, Fly Up (productos más urbanos que no se enfocan en cuero y que predominan materiales alternativos).

Para las tiendas internacionales, el surtido “Arts Club” está disponible a través del comercio electrónico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.