Escrito por:  Redacción Economía
Feb 4, 2025 - 9:17 am

La marca colombiana, reconocida por sus productos de marroquinería cumplirá 40 años en 2026 y aprovechando el impulso de su aniversario, trabaja en un nuevo enfoque, resumido en el eslogan ‘vestir de pies a cabeza’, con el que busca ampliar su portafolio.

(Vea también: Unicentro de Bogotá tendrá remezón muy visible y todos lo que van a comprar lo notarán)

Según la directora de marketing, Juliana Quintero, aunque la marca se pensaba previamente como productora exclusiva de cinturones, marroquinería y zapatos, han comenzado a complementar la propuesta de valor con prendas adicionales.

En ese sentido, aunque el enfoque que le dio su reconocimiento y consolidación sigue siendo el cuero, la marca se propone tres nuevas líneas, según le dijo Quintero a Portafolio:

  • Artisan: una línea artesanal de productos de lujo.
  • Origen: el segmento tradicional de los productos de Vélez.
  • Fly Up: basada en productos urbanos que se enfocan en cuero, con el predominio de materiales alternativos.

Para 2025 la meta de Vélez es llegar a un crecimiento del 7 %, con un enfoque especial en los productos de Artisan, como nueva apuesta esencial. Esta incursión de productos comenzó el último trimestre del año pasado, pero se espera que pueda llegar, transversalmente, a todas las tiendas, incluyendo las que están fuera del país.

¿En qué países venden Vélez?

Actualmente, Vélez está presente, además de Colombia, en Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y El Salvador.

Adicionalmente, en el caso de Chile, Perú Y Panamá, la marca cuenta con el servicio ‘cross border’, el cual permite que los mismos productos de Colombia lleguen fácilmente a esos países a través del comercio electrónico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.