author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ene 23, 2025 - 12:24 pm

En redes sociales se ha vuelto muy común que personalidades se enganchen en torno a un tema político o de coyuntura. Ahora, los protagonistas vuelven a ser el empresario Mario Hernández y la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, quienes se enfrascaron en una discusión por las largas filas que tienen que hacer los colombianos en las entidades de salud.

(Vea también: Petro le daría ministerio a Benedetti y pasa de agache tachas en su dudosa hoja de vida)

Todo empezó con un video que mostró Mario Hernández en sus redes sociales, el cual muestra una de las sedes de la EPS, ubicada en el centro comercial El Edén, en el occidente de Bogotá, totalmente colapsada y llena de filas por parte de los usuarios, quienes no estarían recibiendo la mejor atención médica.

En qué fase se encuentra la discusión de la reforma a la salud

El empresario le achacó esa situación a uno de los proyectos del Gobierno Nacional, el cual no ha entrado en vigor, que es la controvertida reforma a la salud, que ha sido varias veces presentada en el Congreso y que no ha contado con los votos necesarios. Dicha posición fue muy criticada por Carrascal y por otros internautas, que le hicieron caer en cuenta del error a Hernández, pese a que es una realidad en el país.

“Qué ternura, lo que es no saber qué es hacer fila en una EPS y, mucho menos, hacer el paseo de la muerte. La reforma ni siquiera ha pasado el segundo, de cuatro debates, este es el resultado de un modelo fallido”, indicó la congresista. 

Lee También

Una de las principales críticas al Gobierno con el modelo de salud es el incremento insuficiente de la Unidad de Pago por Capacitación (UPC) para 2025, lo que ha desatado una ola de críticas provenientes de diferentes sectores, desde las EPS hasta los hospitales y pacientes. Incluso Acesi, el gremio que representa a los hospitales públicos, se ha pronunciado en contra de este ajuste.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.