Escrito por:  Redacción Economía
Jul 20, 2024 - 9:03 am

En Colombia, muchos creen que solamente los empleados con sueldos fijos deben someterse a la declaración de renta ante la Dian.

Sin embargo, los trabajadores independientes también pueden estar obligados a hacer este trámite ante la Dian. Eso sí, deben tener muy claras las cuentas para determinar si deben llevarlo a cabo.

(Vea tambiénMensaje de la Dian a miles de pensionados en Colombia; avisados por vuelta que deben hacer).

Algunos de los topes impuestos por la Dian para declarar renta son: ingresos anuales de 59,3 millones de pesos o más, compras anuales por 59,3 millones de pesos o más y patrimonio avaluado en 190,8 millones de pesos o más, entre otros.

Así las cosas, un trabajador independiente que supere esos topes deberá hacer la declaración de renta de la misma forma en la que la haría un empleado con contrato en una empresa.

Lee También

Cabe destacar que existen maneras de bajar ese tope a través de algunos deducibles contemplados en la ley colombiana.

Si usted está pagando créditos de vivienda o del Icetex, los intereses que haya pagado son deducibles en la declaración y así reduciendo su patrimonio neto.

Declaración de renta ante la Dian y cómo es el proceso

La declaración de renta en Colombia es un proceso obligatorio para ciertas personas naturales y jurídicas que deben reportar sus ingresos, patrimonio, deducciones y gastos ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este proceso permite al Estado calcular y recaudar los impuestos correspondientes.

El primer paso es determinar si una persona está obligada a declarar, basándose en criterios como ingresos anuales, patrimonio bruto, consumos mediante tarjeta de crédito, compras y consignaciones bancarias. Si se supera alguno de estos umbrales, la persona debe presentar la declaración.

La declaración se realiza mediante el formulario 210 (para personas naturales) o el formulario 110 (para personas jurídicas), disponible en el portal de la Dian. En este formulario, se deben reportar todos los ingresos obtenidos durante el año gravable, incluyendo salarios, honorarios, rendimientos financieros y otros. También se incluyen los costos y deducciones permitidos, como pagos por salud, educación, intereses de vivienda y otros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.