
Entre agosto y octubre vencen los plazos para llevar a cabo la declaración de renta en Colombia, uno de los trámites más importantes para muchos en nuestro país.
En este proceso usted debe mostrar cuánto dinero ganó el año pasado, cuánto gastó con sus tarjetas y cuáles son las propiedades a su nombre (al igual que su precio), entre otros elementos.
(Vea también: Dicha para quienes están buscando comprar carro o muebles por subasta anunciada por Dian).
Si sus ingresos anuales (con corte a diciembre de 2023) o compras con tarjetas fueron mayores a 59,3 millones de pesos el año pasado, o tiene propiedades por más de 190,8 millones de pesos, entonces a usted le toca declarar renta.
Aunque muchos tienen claro que declaran renta ante la Dian, pocos saben que hay gastos deducibles que le ayudarán a rebajar el monto final y así declarar legalmente menos dinero en su patrimonio líquido.




El más popular es contar con un crédito vigente para comprar vivienda. El pago de intereses para ese tipo de préstamo es deducible de la declaración de renta ante la Dian, detalla el portal Actualícese.
“Son deducibles los intereses que se paguen sobre préstamos para adquisición de vivienda del contribuyente”, detalla esa plataforma.
Las personas que pagan intereses por préstamos del Icetex también pueden incluir eso en su declaración y así bajar la cifra del patrimonio (la que establece cuánto dinero tiene usted entre salarios y propiedades).
Declaración de renta ante la Dian: topes deducibles y las multas
Eso sí, la legislación colombiana vigente plantea que hay un tope de hasta 56,4 millones de pesos deducibles por intereses de pago de vivienda y de 4,7 millones de pesos por intereses de pagos al Icetex, sentenció ese medio.
En caso de no declarar renta, la persona se expone a multas que arrancan en 471.000 pesos y que pueden ascender hasta varios millones de pesos, dependiendo de cuáles fueron sus ingresos anuales y del valor de sus propiedades.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO