
Se acerca la época de declaración de renta 2024 en Colombia, un periodo en el que los ciberdelincuentes aprovechan para aumentar sus estafas.
Para esto, es importante estar atentos y tomar medidas para evitar ser víctimas de estos fraudes. Tenga en cuenta algunas señales de alerta y consejos para protegerse las estafas.
(Vea también: ¿Cómo leer la letra de un doctor? Google le ayudará con una herramienta; así funciona)
¿Cómo saber si un mensaje de texto de la Dian es falso?
De acuerdo a los datos recopilados en ABECÉ de la Dian, ‘Verifique y siéntase seguro’ existen varias formas de detectar un correo electrónico falso:
- Dominio falso de la dirección de email: los correos son enviados desde dominios públicos gratuitos como lo son @gmail.com, @hotmail.com o crean algunos falsos para que parezca que sean de la Dian, como por ejemplo, @diangov.co, @dian.co, @dian.outlook.es, @diangov.co.co.
- Errores de ortografía y de concordancia: usualmente contienen errores, mala redacción o información que no es verdadera.
- Correo solicita información personal: usualmente están solicitando datos o que hagan una actualización en terceras páginas. Pues tenga en cuenta que para actualizarlos está habilitado el portal directamente.
- Correo contiene archivos adjuntos: generalmente se ven con extensiones como .vbs, .exe u otros similares. Pues tenga en cuenta que pueden contener cualquier tipo de virus.
- Asunto del correo es de máxima alerta: por ejemplo, tienen mensajes tipo “hemos emitido una orden de embargo a las cuentas bancarias encontradas a su nombre” o “notificación de embargo DIAN”, asuntos o incluso mensajes dentro del correo por ese estilo para preocupar a las personas.
Correos verídicos enviados por la Dian
- Dirección de correo electrónico debe terminar en @dian.gov.co.
- El correo tiene un código único de verificación que puede validar con tan solo ingresas a la página oficial www.dian.gov.co y en opción ‘verificar autenticidad de correos Dian’
(Vea también: ¿Cómo podrá activar la función de iPhone para no marearse en el carro? Pasos sencillos)
¿Cómo saber si tengo que declarar renta 2024?
Según información suministrada por la Dian, los colombianos deberán declarar renta en 2024 en caso de haber tenido ingresos superiores anuales a 59.376.800 millones de pesos, es decir, si ganó un sueldo mensual en promedio de 4.900.000 pesos en 2023. Aquí sí deberá presentar declarar ante la entidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO