
WhatsApp ha dado un paso importante con la integración de la inteligencia artificial (IA) en su plataforma con la introducción de Meta AI, una función que ofrece diversas capacidades potenciadas por la IA.
¿Qué es la Meta AI de WhatsApp?
Meta AI es un chatbot impulsado por IA y esta función permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial de dos maneras principales:
Chat
- Abra un chat directo con Meta AI.
- Escriba sus preguntas o solicitudes.
- Meta AI le responderá en forma de conversación, proporcionando información, completando tareas o generando contenido creativo.
Comandos en chats grupales:
- Escriba “@Meta AI” seguido de su comando o pregunta en un chat grupal.
- Meta AI responderá al mensaje, visible para todos los participantes del grupo.
(Vea también: El electrodoméstico que afecta la señal wifi de su casa; es utilizado en comidas)
¿Qué puede hacer la inteligencia artificial de WhatsApp?
Actualmente, Meta AI ofrece las siguientes funciones:
- Edición de fotos con inteligencia artificial: la IA la transformará según sus preferencias.
- Crear avatares o fotos de perfil con un toque único.
¿Cómo quitar Meta AI de WhatsApp?
Tenga en cuenta que para los que no quieren tener este tipo de funcionalidad en la aplicación, no existe la opción para desactivarlo por completo, pero sí puede eliminar el chat si ya inició una conversación o lo abrió por equivocación, pues así no la estará utilizando.
(Vea también: ¿Cómo podrá activar la función de iPhone para no marearse en el carro? Pasos sencillos)
¿Qué es seguro de Meta en WhatsApp?
En el contexto de WhatsApp, Meta AI no se refiere a un tema de seguridad, sino a la función de inteligencia artificial integrada en la aplicación.
Es importante aclarar que WhatsApp, por sí misma, implementa diversas medidas de seguridad para proteger la privacidad y confidencialidad de las comunicaciones de sus usuarios:
- Cifrado de extremo a extremo: lo que significa que solo usted y el destinatario del mensaje pueden leer su contenido. Ni WhatsApp ni Meta tienen acceso al contenido de los mensajes.
- Verificación en dos pasos: esta función añade una capa adicional de seguridad a la cuenta requiriendo un código adicional al iniciar sesión, además de la contraseña.
- Controles de privacidad: puede controlar quién puede ver su información de perfil, foto, estados y última hora de conexión. También puede elegir con quiénes compartir su ubicación y silenciar o bloquear contactos.
- Actualizaciones de seguridad: WhatsApp lanza periódicamente actualizaciones para corregir vulnerabilidades y mejorar la protección de la plataforma.
* Pulzo.com se escribe con Z