Jul 10, 2024 - 11:14 am

La señal wifi puede verse afectada por una variedad de factores, lo que puede provocar una conexión lenta, intermitente o incluso inexistente.

(Vea también: ¿Qué pasa si pone a cargar el celular al puerto del computador? Los riesgos son muchos)

¿Qué puede hacer interferencia con el wifi?

El horno microondas es uno de los electrodomésticos que interfieren con la señal wifi.

Tanto los hornos microondas como muchos routers wifi operan en la banda de frecuencia de 2.4 GHz. Cuando el microondas está en funcionamiento, emite ondas electromagnéticas que pueden interrumpir las señales wifi que se encuentran en la misma frecuencia.

Shutterstock
Shutterstock

La gravedad de la interferencia depende de varios factores, como:

  • La distancia entre el horno microondas y el router: cuanto más cerca estén, mayor será la interferencia.
  • La potencia del horno microondas: los más potentes pueden causar más interferencia.
  • La configuración del router: algunos módems son más susceptibles a la interferencia que otros.
  • La cantidad de redes wifi en el área: si hay muchas redes wifi en el área que operan en la banda de 2.4 GHz, la interferencia puede ser peor.

¿Qué puede interferir la señal de internet?

Existen diversos factores que pueden interferir con la señal de internet y estos afectan su velocidad, estabilidad e incluso provoca desconexiones.

Ubicación del router:

  • Distancia: cuanto más lejos esté el dispositivo del ‘router’, más débil será la señal.
  • Obstáculos: las paredes, los muebles y otros objetos gruesos pueden bloquear o debilitar la señal wifi.
  • Interferencia: otros dispositivos electrónicos, aparte de los hornos microondas, teléfonos inalámbricos, monitores para bebés, dispositivos Bluetooth y hasta algunos electrodomésticos, pueden emitir ondas que interfieren con la señal wifi, especialmente si operan en la misma banda de frecuencia.

Configuración del router:

  • Canal: si el router está configurado en un canal saturado por otras redes wifi en el área, esto puede crear congestión y afectar la velocidad y estabilidad de la conexión.
  • Potencia de transmisión: si está configurada demasiado baja, la señal puede ser débil.
  • ‘Firmware’ desactualizado: si no se actualiza periódicamente, tendría errores o vulnerabilidades que afecten su rendimiento y seguridad.

Problemas con el proveedor de servicios de internet:

  • Apagones o mantenimiento.
  • Congestión en la red.
  • Problemas técnicos.

(Vea también: Función que hay que tener desactivada en el celular para evitar robo de los datos bancarios)

¿Cómo se puede mejorar la señal wifi de mi casa?

Hay variedad de estrategias que ayudan a mejorar la señal wifi en su hogar y un truco hasta incluso poco conocido que es mantener el ‘router’ actualizado. Algunas de las otras son:

  • Reubicar el ‘router’ estratégicamente.
  • Controlar la cantidad de dispositivos conectados en la casa.
  • Reducir las distintas interferencias.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.