Escrito por:  Redacción Economía
Ago 23, 2024 - 7:44 pm

Por estos días, y hasta octubre, en Colombia se lleva a cabo el plazo para adelantar la declaración de renta ante la Dian.

Al momento de adelantar este proceso, usted tiene que incluir todos los datos de sus movimientos bancarios durante el año pasado.

(Vea tambiénNegocio (con bancos) que aún le da más de 10 % de ganancia; es fácil invertir y ganar).

Esto incluye, así pocos lo sepan, los movimientos de aplicaciones como Dale, Daviplata, Nequi, entre otras.

Tenga en cuenta que la declaración de renta es solamente para personas cuyas compras o ingresos durante 2023 superaran los 59,3 millones de pesos o que tuvieran propiedades avaluadas por 190,8 millones de pesos o más.

Lee También

Así las cosas, los movimientos de Dale, Daviplata y demás aplicaciones móviles debe sumarse al total de movimientos en los que se añade lo de su banco principal (Bancolombia, Colpatria, BBVA, etc.).

En cada aplicativo usted puede obtener el debido certificado que se añade en la declaración de renta y que debe concordar con los movimientos hechos en el año pasado.

Declaración de renta en Colombia y cómo funciona actualmente

La declaración de renta en Colombia es un proceso fiscal mediante el cual las personas naturales y jurídicas informan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre sus ingresos, gastos, patrimonio y otras obligaciones tributarias durante un año fiscal. Este procedimiento permite calcular el impuesto sobre la renta que deben pagar al Estado.

Las personas obligadas a declarar renta deben cumplir ciertos requisitos, como ingresos brutos anuales superiores a un umbral determinado, patrimonio superior a un valor específico, o pertenencia al régimen de renta líquida gravable. Además, se deben incluir todos los ingresos obtenidos tanto en Colombia como en el exterior.

El proceso comienza con la recolección de documentos y soportes financieros, como certificados de ingresos, facturas de gastos deducibles y declaraciones de activos. Luego, se completa el formulario de declaración, donde se consignan los ingresos, deducciones, descuentos y retenciones aplicables. Finalmente, se calcula el impuesto a pagar o el saldo a favor.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.