Escrito por:  Redacción Economía
Ago 30, 2024 - 2:05 pm

La nueva herramienta digital del Banco Agrario, denominada BICO (Banco en tu celular), está revolucionando el panorama financiero en Colombia, ofreciendo una solución innovadora para la gestión de las finanzas personales.

(Vea también: Banco Agrario se la juega con nueva opción de crédito que estará disponible por un solo día)

Esta aplicación móvil se ha diseñado para simplificar la vida de millones de colombianos al permitirles hacer una amplia gama de operaciones financieras de manera rápida, segura y sin costos adicionales.

¿Cómo se llama la billetera digital del Banco Agrario?

A través de Bico, los usuarios pueden efectuar pagos, hacer transferencias, consultar saldos y revisar movimientos de su cuenta, convirtiendo esta billetera digital en un aliado esencial en la vida cotidiana y quien le compite a Nequi.

La llegada de BICO ha suscitado interrogantes entre los clientes respecto a cómo se compara con otras aplicaciones del mercado, como Daviplata y Nequi. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados de BICO es su política de exención del impuesto 4 x 1000 0 hasta 65 UVT, un gravamen que generalmente incrementa el costo de las transacciones financieras.

Bico, del Banco de Agrario, no cobrará el 4 x 1000

Este impuesto ha sido eliminado por la entidad financiera para los clientes de BICO, lo que significa un ahorro considerable, especialmente en retiros de hasta 2.7 millones de pesos colombianos.

Además de la eliminación del impuesto 4 x 1000, Bico ofrece una serie de ventajas que la distinguen en el mercado. La apertura de una cuenta es extremadamente fácil y se puede hacer completamente desde el celular, haciendo que el proceso sea accesible y conveniente, igual como en Daviplata.

La aplicación también destaca por sus altos estándares de seguridad, diseñados para proteger la información personal de los usuarios de manera efectiva.

La accesibilidad de BICO es otro punto a favor, ya que está disponible para todos los colombianos que cuenten con un teléfono inteligente y acceso a internet. La versatilidad de la aplicación permite dar diversas transacciones, incluyendo:

  • Pago de servicios públicos.
  • Recargas de celular.
  • Compras en línea.

Además, BICO se integra perfectamente con otros servicios del Banco Agrario, como la cuenta de ahorro digital, permitiendo a los usuarios gestionar todas sus finanzas desde una única plataforma.

Lee También

¿Cómo registrase en Bico, del Banco Agrario?

Ese es el paso a paso para descargar la aplicación de la entidad financiera en el celular.

  1. Descarga la aplicación ‘Bico’ de la App Storie.
  2. Luego abra la app y registre sus datos personales.
  3. No olvide escribir correctamente su número de cedula, celular y correo electrónico.
  4. Debe escribir una contraseña de 6 dígitos y alfanumérico.
  5. Acepte términos y condiciones de la billetera digital y autorizar el tratamiento de los datos.
  6.  Captura de video y foto de su rostro y de la cédula.
  7. Y, ya podrá ingresar a la aplicación

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.