Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
En el marco del Foro de Reactivación Económica “Confianza para Crecer”, celebrado en Manizales, el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, anunció la disposición de $ 5 billones adicionales para la irrigación de créditos en el sector agropecuario y la economía popular. Este esfuerzo menciona que busca apoyar de manera decisiva la reactivación económica promovida por el Gobierno del Cambio.
Durante su intervención en el panel: “Desde el Banco Agrario estamos comprometidos con las propuestas de reactivación por parte del Gobierno Nacional, y por eso nos complace anunciar la colocación de estos recursos por $ 5 billones que tendrán como destino los diferentes proyectos productivos en el sector agropecuario, la economía popular y los emprendimientos asociativos, con lo cual nos consolidamos como el principal irrigador de crédito para nuestros campesinos y campesinas”, afirmó.
(Vea también: Alternativa para comprar casa en Colombia a precios por debajo del mercado; pocos lo saben)
Chica Zuccardi destacó que el Banco Agrario, en sus 25 años de existencia, se ha posicionado como el aliado más importante de Finagro en la colocación de crédito, gracias a su amplia presencia en el territorio nacional y su profundo conocimiento de las necesidades de los productores del campo. Esto le ha permitido atender las necesidades de financiamiento de los “empresarios del campo” en las mejores condiciones.
El presidente del Banco también subrayó diversas medidas implementadas para facilitar el acceso al crédito agropecuario. Estas incluyen la eliminación de requisitos, como la demostración de tenencia sana de la tierra sin necesidad de hipotecar el predio, y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar los tiempos de respuesta y la experiencia del cliente. Además, el Banco ha fortalecido la capacitación en educación financiera y económica y ha trabajado en conjunto con extensionistas de gremios y entes territoriales para ofrecer asistencia técnica.
Gracias a estas iniciativas, el Banco Agrario ha alcanzado cifras históricas en los dos años del nuevo Gobierno. La cartera del Banco ha crecido a $ 21,3 billones desde los $ 16 billones en agosto de 2022, y se han desembolsado $ 22 billones en créditos. Asimismo, cerca de 530 mil nuevos clientes han accedido a productos de crédito o captación, y más de 114.300 han sido vinculados en el segmento de Inclusión Financiera.
En el evento, Chica Zuccardi y el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, firmaron un convenio de tasa compensada para financiar proyectos de pequeñas productoras del sector agropecuario en el departamento. La Gobernación aportará $ 60 millones para compensar hasta 3 puntos porcentuales en las tasas de interés de las beneficiarias de crédito, quienes podrán acceder a préstamos de hasta $ 10 millones para capital de trabajo o inversión, con plazos de hasta tres años.




Además, Chica Zuccardi participó en la firma del Pacto “Ruta de trabajo para la democratización del crédito agropecuario y la reactivación económica”, que contempla una serie de medidas como disminución o eliminación de requisitos para acceder a crédito, mayor cobertura FAG para pequeños (100 %) y medianos productores (80 %), mayores plazos para la amortización de los préstamos, entre otras.
El Pacto fue respaldado por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, la presidente de Finagro, Alexandra Restrepo, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, y otros líderes del sector.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO