Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Ago 21, 2024 - 1:51 pm
Visitar sitio

Sebastián González, un joven que fue beneficiario del programa «Ser Pilo Paga», expresó su preocupación al recibir una notificación de la Dian, en la que se le informa que debe declarar cerca de 17 millones de pesos en impuestos este año.

(Lea también: “Se levanta contingencia”: Dian dio nuevo anuncio a los que sufrieron declarando renta)

Según relata, cursó su pregrado entre 2016 y 2022, y no esperaba encontrarse con esta obligación tributaria.

González asegura que no tiene los recursos para cubrir esta suma y argumenta que sus ingresos no alcanzan los topes establecidos para declarar renta.

«Me condonaron el crédito, porque no es una beca, en 2023. Ahora me toca declarar renta respecto a mis ingresos del año pasado y me sale que tengo unos ingresos de 115 millones de pesos y me toca pagarle a la Dian 17.700.000 pesos», comentó durante una entrevista en vivo para Noticias Caracol.

(Vea también: ¿Cómo se diligencia el formulario para la declaración de renta? No se descache)

La situación ha generado incertidumbre entre otros estudiantes que también fueron beneficiarios del programa. Ante esto, la Dian ha invitado a todos aquellos que enfrenten este problema a revisar y editar sus declaraciones de renta, ya que estos créditos son condonables y, por lo tanto, no deberían estar sujetos a un pago de este nivel.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.