
Una de las formas más seguras de guardar el dinero es por medio de las cuentas de ahorros que ofrecen los principales bancos del país.
Aunque estas son vigiladas por la Superfinanciera y aseguradas por Fogafín, muchos no dejan allí su dinero ante los pocos rendimientos que tiene a largo plazo.
(Vea también: La nueva duda que hay con tarjetas de crédito en Colombia; preocupa a los que tienen una).
Esto dicen los expertos del canal ‘Mis propias finanzas’:
Ver esta publicación en Instagram
Recientemente, los expertos del canal ‘Mis propias finanzas’ dieron un listado de cosas buenas y malas para que usted tenga en cuenta al momento de dejar su dinero en una cuenta de ahorros en una entidad financiera.
Dentro de lo bueno está lo mencionado previamente con la seguridad y el respaldo de las entidades reguladas. Asimismo, se suman elementos como los neobancos que han lanzado cuentas con ganancias mensuales o anuales muy jugosas para los clientes.




Sin embargo, todas las cuentas de ahorros tienen algo en común que puede ser un grave problema: por muy alta que sea su tasa de ganancias, esta siempre será menor a la inflación anual del país.
Es decir, dejar su dinero quieto en la cuenta por largos periodos de tiempo llevará a que su plata valga menos por cuenta de la inflación que golpea a Colombia (y a buena parte del mundo).
Así las cosas, los analistas del citado canal rec0miendan alternar las cuentas de ahorros con inversiones como las acciones, los fondos especializados o incluso los CDT.
Cómo funcionan los fondos de inversión en Colombia
Los fondos de inversión en acciones reúnen el dinero de muchos inversores. Cada inversor compra participaciones en el fondo, que representan una fracción del portafolio total del fondo.
Con el capital agrupado, los gestores del fondo compran una variedad de acciones de diferentes empresas. La selección de acciones se basa en la estrategia y objetivos del fondo, que pueden centrarse en sectores específicos, capitalización de mercado, regiones geográficas o estilos de inversión (como crecimiento o valor).
Los fondos están manejados por profesionales experimentados que investigan y seleccionan las acciones, toman decisiones de compra y venta, y ajustan la cartera según las condiciones del mercado y la estrategia del fondo. Esto permite a los inversores beneficiarse del conocimiento y la experiencia de los gestores sin necesidad de mover activamente sus propias inversiones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO