
El sueño de conocer nuevos destinos y culturas sin gastar más de la cuenta en los vuelos, es una de las opciones más predilectas. De esta manera, el ahorro que se hace entre los trayectos, se puede usar para hospedaje, comidas, bebidas o recordatorios.
Es por eso que muchos viajeros buscan la mejor opción, comparando el precio de volar con escalas o directo, sin encontrar la respuesta más certera.
De acuerdo con varias páginas especializadas, los vuelos con escalas son más baratos que los directos, debido a que el porcentaje de ahorro está determinado por algunos factores, entre ellos la temporada, la empresa prestadora del servicio y la distancia.
(Vea también: [Video] Susto en San Andrés: avión aterrizó y despegó segundos después)
¿Cómo hacer que el vuelo sea más barato?
Hay algunas recomendaciones para que en la escala no se deba gastar más plata de la necesaria, y así no superar los gastos planeados para el viaje.
- Comparar los aeropuertos en los que tenga la posibilidad de hacer escala, ya que los costos de los restaurantes, cafeterías, traslado y hospedaje en los aeropuertos o alrededores pueden ser muy diferentes de una ciudad a otra.
- Fijarse en el número de horas que demora la escala, con el propósito de estimar los gastos que podría enfrentar tanto en el aeropuerto como fuera del mismo.
- Controlar si la escala necesita cambiar de terminal aéreo. La idea no es solo ahorrar en transporte, sino además en tiempo.
- Algunas empresas aéreas incluyen estadía gratuita en un centro de hospedaje, en caso de que la conexión supere un determinado número de horas.
- Revisar la normativa de equipos.
¿Cuándo hace escala, tiene que volver a pasar el control?
Si durante la escala no se abandona la zona de embarque, no tendrá que volver a pasar el control de seguridad ni cambiar el equipaje, ya que continuará en el mismo avión. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier cambio en la puerta de embarque o en los horarios de salida durante la escala, para evitar inconvenientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO