
Para decenas de trámites se requiere tener a la mano un extracto bancario actualizado que debe ser firmado por el banco y en el que conste cómo están sus finanzas.
Lo que muchos no saben es que este documento es fácil de sacar y totalmente gratuito en la página web del mencionado banco nacional.
(Vea también: Colombianos que quieran comprar casa en 2024 o 2025, ilusionados: sí hay cómo hacerlo).
En su plataforma oficial, Bancolombia detalla que ese documento se solicita de manera muy sencilla para los clientes de la entidad.
El usuario debe ingresar con su usuario y clave, elegir trámites digitales, pedir el extracto bancario, añadir el periodo de tiempo que quiere y finalmente bajar el documento en formato PDF.




“Oprime Descargar PDF. Para abrirlo, ve a la carpeta de descargas de tu computador. Si deseas puedes pedir un certificado adicional, en Solicitar otro documento”, añade el banco en su página web.
Si quiere ver cuáles documentos se pueden bajar desde la página de Bancolombia, solo debe ingresar en este enlace de la entidad y allí revisar cuál es el que requiere.
Bancos en Colombia y la importancia de sus trámites virtuales
Los bancos ofrecen extractos a través de internet para facilitar a los clientes el acceso a su información financiera sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Esta práctica mejora la comodidad y la eficiencia, permitiendo a los usuarios revisar sus movimientos bancarios, saldos y transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, simplemente utilizando un dispositivo con conexión a internet.
Además, la entrega de extractos digitales reduce los costos operativos para los bancos, eliminando la necesidad de impresión y envío postal de documentos físicos.
Esto no solo ahorra dinero, sino que también es una opción más ecológica, ya que disminuye el consumo de papel y la huella de carbono asociada al transporte de correspondencia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO