
La capital del Valle y la de Antioquia son dos de las más importantes ciudades en el territorio nacional. Día a día, miles de personas viajan por esa carretera en un trayecto que toma unas 8 horas.
Se trata de la vía que saliendo de Cali pasa por municipios como Tuluá, Cartago y más zonas conocidas para atravesar varios departamentos y llegar hasta Medellín.
(Vea también: Cuántos peajes hay de Bucaramanga a Medellín y qué precio tienen; toca llevar buena plata).
Esta es la ruta:
De acuerdo con el portal Viaja por Colombia, en la vía que une a Cali con Medellín se encuentran 9 peajes que sirven para recaudar dinero y así sostener esa carretera.
Estambul, Rozo, Betania, La Uribe, Cerritos, Tarapaca, Santagueda, Supía y Versalles son los 9 peajes entre Cali y Medellín, detalla ese medio.




En cuanto a sus precios, estos varían dependiendo de la carrocería del vehículo y de la concesión que esté encargada del peaje.
Esa importante carretera nacional tiene peajes cuyo valor de categoría uno (carros) es de 9.200 pesos, pero también otros de categoría siete (camiones de 7 ejes) con un precio de 62.600 pesos.
Cuánto vale ir de Cali a Medellín, contando los peajes
Además de la gasolina, tenga en cuenta que los peajes son un gasto obligatorio al momento de viajar por carretera.
Los carros y camionetas son categoría uno, es decir, pagan los peajes más baratos de las diferentes vías nacionales. Viendo eso, se detallan los precios de la vía Cali-Medellín.
Los 9 peajes entre ambas ciudades valen un total de 93.600 pesos. Esto, si viaja en carro o camioneta. Tenga en cuenta que desde enero de 2024, estos valores aumentarán y luego en julio pasará lo mismo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO