Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
En los últimos minutos, se reportó la muerte del pasajero de un taxi, luego de que hombres armados le dispararan cuando se movilizaba por el barrio Bretaña, centro de Cali.
Según el informe preliminar, el copiloto fue herido con arma de fuego y murió en el lugar de los hechos debido a la gravedad de sus heridas, mientras que el taxista resultó herido en varias partes de su cuerpo.
(Lea también: Los hurtos no paran: Se ‘disparó’ la justicia por mano propia en el centro de Cali)
El conductor fue identificado como Heriberto Gil Quintero, quien fue llevado a una clínica y está siendo atendido por el personal médico.
El Gremio de taxistas rechazó este hecho violento que involucró a un taxista y lo dejó gravemente herido.
“Desde la Mancha Amarilla rechazamos estos hechos violentos donde nos involucran a nosotros los taxistas que no tenemos nada que ver, que salimos a trabajar honradamente, que salimos a trabajar para llevar el sustento a nuestra familia, rechazamos estos atentados criminales”, dijo el Gremio de Taxistas.
(Vea también: Se disparó la justicia por mano propia en Cali; ladrones buscan aprovechar la Navidad)
Además, le piden a las autoridades más seguridad en Cali para ellos y todos los actores viales de la ciudad. Asimismo, piden a los delincuentes que no los ataquen ni los violenten.
“Le pedimos a los violentos que a los taxistas nos dejen por fuera de estas situaciones. Nosotros mantenemos lidiando con la delincuencia común, con la intolerancia de varias personas o varios actores viales y mucho estrés que se vive en las vías, para también estar nosotros de pronto pagando los platos rotos que traen los pasajeros”. indicó el Gremio de Taxistas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.