Escrito por:  Redacción Economía
Nov 2, 2025 - 12:34 pm

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, aseguró que el sector empresarial de la capital atraviesa un momento de estabilidad y “leve crecimiento”, pese a la incertidumbre por la coyuntura económica y la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.

(Vea también: Hay nuevo dato (positivo) para las empresas y el que busque trabajo saldría favorecido

En entrevista con Semana, Claros explicó que actualmente existen cerca de 500.000 empresas registradas en la Cámara de Comercio, y que el comportamiento de renovación ha sido positivo durante el año.

“Han renovado. Ha habido una tranquilidad en lo que tiene que ver con el recaudo en la Cámara de Comercio y frente a esa perspectiva las metas de recaudo han sido sobrepasadas”, indicó en la revista.

Lee También

El dirigente señaló que estos resultados se deben, en parte, a una medida reciente del Gobierno Nacional que ajustó las tarifas que pagan los empresarios por concepto de matrícula y renovación.

El beneficio del decreto del Gobierno a empresarios pequeños

Claros explicó que el decreto expedido por el Gobierno tuvo un efecto favorable tanto para las cámaras de comercio como para los empresarios más pequeños, al reducir los costos de funcionamiento.

“Eso nos benefició a las cámaras de comercio y a los empresarios pequeños en la medida en que van a pagar la mitad de lo que venían pagando”, detalló el presidente de la entidad.

De acuerdo con sus declaraciones, la medida permitió mantener un flujo constante de recaudo y aliviar la carga financiera de miles de microempresas y pymes, que representan la mayoría del tejido empresarial en Bogotá y la región.

Según Claros, el impacto fue “positivo en las finanzas”, ya que los empresarios respondieron oportunamente al proceso de renovación y cumplieron con los pagos.

“Los empresarios han venido pagando mucho más recaudo”, afirmó en Semana.

Sostenibilidad y reactivación económica, los retos del sector

El presidente de la Cámara de Comercio también resaltó la importancia de mantener la sostenibilidad de las empresas y de brindar condiciones para que no entren en crisis. Indicó que el número de compañías afiliadas a las cámaras de comercio del país se ha sostenido y que incluso se ha evidenciado un leve crecimiento.

Semana destacó en su publicación que la estabilidad de las empresas contribuye directamente a la reactivación económica y a la creación de empleo formal, en un contexto en el que varios sectores productivos enfrentan presiones por la inflación y la reducción del consumo.

Claros, reelegido recientemente como presidente de la junta directiva de Confecámaras, afirmó que las entidades gremiales seguirán trabajando en estrategias para fortalecer la competitividad, promover la formalización y facilitar el acceso de los emprendedores a herramientas tecnológicas y capacitación.

Concluyó que el objetivo principal para los próximos meses será mantener el ritmo de crecimiento y acompañar a los empresarios en los desafíos del entorno económico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.