Escrito por:  Redacción Economía
Abr 15, 2025 - 3:38 pm

El agarrón comercial entre Estados Unidos y China encontró la calma luego de unos días bastante ajetreados. El pasado miércoles, Trump decidió subir aún más los aranceles a China, quedando entonces en un 145 % a los productos de ese país.

No obstante, hay una tensa calma, pues el presidente de EE. UU. le puso pausa de 90 días a los aranceles para las demás regiones. A su vez, abrió la posibilidad de negociar con los países más afectados por sus medidas.

Días después, Trump decidió bajar la marea de la guerra comercial con una decisión que puso contentos a las grandes empresas estadounidenses. Y es que los productos tecnológicos chinos quedaron exentos de los gravámenes de Norteamérica.

Con todo este sismo en la economía mundial, quedó un interrogante en el aire sobre los precios en los artículos tecnológicos y cuánto costaría enviarlos a Colombia desde Estados Unidos. Una de las plataformas de dicho país que hace encomiendas a Colombia es Amazon, pues acá no tienen tienda.

(Vea también: Se filtró el plan que tendría Petro para devolverle el ‘favor’ a Trump con los aranceles)

¿Cuánto cuesta traer un computador de Estados Unidos a Colombia comprado en Amazon?

Al entrar a la página de Amazon, esta le mostrará los productos que tienen envío a Colombia. Cuando seleccione el que necesite, en la parte derecha de la página encontrará el valor del producto, junto a los cargos de importación.

En el caso de los computadores, hay disponibles de varias marcas. Por ejemplo, hay un Acer Aspire 3 que cuesta 299,99 dólares y viene con un cargo de importación de 75,71 dólares, pero sin costo de envío. Hay uno para jugar videojuegos con Ryzen 7 de la marca Kaigerr. Tiene descuento del 72 %, por lo que se consigue en 475 dólares y su precio anterior era 1.699 dólares. También tiene envío gratis y un cargo de importación de 117 dólares.

Hay otro caso de un portátil de HP que cuesta 182 dólares y viene sin cargo de importación. Sin embargo, sí hay que pagar el envío y tiene un valor de 20,34 dólares.

¿Qué son los cargos y las tarifas de importación de Amazon?

En la tarifa de precios de la página de Amazon aparece la explicación de lo que se cobra por la importación de Estados Unidos a Colombia. “Estos incluyen la normativa aduanera de un determinado destino, la categoría del producto y el precio, y el método de envío seleccionado”, se explica allí.

La tarifa de importación de Amazon, entonces, se calcula sobre el precio del producto después de los descuentos y costos de envío. Por otra parte, Amazon aclara que es posible que el valor cobrado en la aduana sea menor, por lo que, en ese caso, corresponde un reembolso que se consigna al método de pago que utilizó para hacer la compra.

En cuanto a los cargos de importación, es un costo fijo de aduana, que incluye las tarifas de importación. También es posible que no sea el monto real pagado.

(Lea también: Quienes viajen en avión desde Miami (EE. UU) tendrán nueva traba con trámite obligatorio)

¿Cómo hacer compras en Amazon desde Colombia?

El paso a paso depende de si tiene o no una cuenta de Amazon. En el caso de que no la tenga debe hacer lo siguiente:

  • Entre a la página de Amazon y haga clic en donde dice ‘Hola, identifícate, cuentas y listas’
  • Luego presione en ‘Empieza aquí’.
  • Escriba su dirección de correo y confírmelo con el código OTP que le enviarán.
  • Llene el formulario con el nombre y el apellido, ponga su número de celular y confírmelo con el mensaje de texto.
  • Haga clic en ‘Crear cuenta de Amazon’ y listo.

Ahora, este es el procedimiento para hacer la compra en Amazon.

  • Cuando encuentre lo que necesita, agréguelo al carro de compras.
  • Cuando termine de comprar, vaya al carro y haga clic en ‘Proceder al pago’.
  • Ponga su dirección, el medio de pago y confirme la compra.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.