Los clientes Bancolombia, Davivienda, Av Villas y Banco de Bogotá pueden acceder a cajeros automáticos, ir a sucursales de las entidades o utilizar la tecnología para saber cuánto dinero hay en sus cuentas corrientes y de ahorros.
Algunos canales de los bancos mencionados cobran por dar la información, pero en otros es totalmente gratis.
(Vea también: Pasos para transferir dinero de Davivienda a Bancolombia gratis y muy fácil)
¿Cuánto vale consultar saldo de cuentas Bancolombia y otros bancos y dónde hacerlo?
El cobro de la consulta depende de la entidad bancaria y del canal que el cliente utilice. No obstante, ninguno de los mencionados cobra si se hace la consulta por medio de la respectiva aplicación móvil o por la página de internet, a través de las sucursales virtuales.
En la siguiente tabla aparecerán los medios y precios que los principales bancos del país cobran por esa solicitud:
Banco | Cajero del banco | Sucursal del banco | Cajeros de otros bancos |
Bancolombia | Gratis | $ 5.540 | $ 5.400 |
Davivienda | Gratis | No aplica | $ 5.450 |
Banco de Bogotá | $ 2.000 | No aplica | $ 5.650 |
AV Villas | $ 1.990 | $ 3.500 | $ 5.500 |
(Vea también: Los seis sencillos pasos para transferir dinero de Daviplata a Nequi, gratis)
También el cliente puede consultar los saldos de sus cuentas a través de las líneas teléfonicas, pero solo en Davivienda es gratis. El resto tiene los siguientes precios:
- Bancolombia: $ 1.990 o $ 3.840 si se requiere asesor.
- Banco de Bogotá: $ 1.300 o $ 2.200 si se requiere asesor.
- Banco Av Villas: $ 1.600
Las tarfias de los bancos pueden variar teniendo en cuenta que algunos tienen un límite para hacer ciertas consultas. En caso de sobrepasar ese número empiezan a cobrar un adicional.
LO ÚLTIMO