
En el área de la educación secundaria, los rangos salariales para profesores, coordinadores y rectores no se encuentra entre los más competitivos del país, esto comparando las cifras, las responsabilidades y la preparación que deben tener para asumir sus cargos.
Dentro de este campo, hay una profesión que también cumple un rol importante en todo el proceso de vinculación, servicio a los estudiantes y egresados de los colegios. Se trata de las secretarías, quienes, al igual que los docentes, devengan salarios acordes con la experticia y preparación.

De acuerdo con Computrabajo, estas profesionales que ejercen en instituciones privadas y públicas, ganan sueldos promedios de 1’524.515 pesos al mes, más prestaciones de ley. Una cifra cercana a la de los docentes que recién comienzan su camino laboral, quienes tienen retribuciones mensuales de 1’990.117 pesos.




¿Qué hace una secretaria de un colegio?
Una secretaria de colegio desempeña un papel fundamental en el buen funcionamiento de los planteles educativos. Sus responsabilidades van más allá de la simple administración de documentos.
La entidad la Asunción aclara algunos de los roles de estas profesionales:
- Gestión administrativa.
- Atención al público.
(Vea también: ¿Cuánto gana un coordinador de colegio privado en Bogotá? Ubicación en la ciudad influye)
- Soporte a la dirección.
- Organización
- Comunicación.
¿Qué conocimientos debe tener una secretaria?
Para llevar a cabo sus tareas de manera eficiente y efectiva, es necesario que cuenten con una combinación de habilidades y conocimientos específicos, como sucede en la mayoría de profesiones.
Según el portal web Innova, además de las competencias personales, deben contar con destrezas en áreas como lo son:
- Herramientas informáticas.
- Legislación educativa.
- Contabilidad básica.
- Recursos humanos.
- Conocer cómo funciona un centro educativo.
- Pedagogía básica.
- Procedimientos escolares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO