Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   May 23, 2024 - 5:30 pm
Visitar sitio

En Colombia, ser despedido sin justa causa da derecho a una indemnización. Esta compensación depende de varios factores, incluyendo el salario y el tiempo de servicio del trabajador.

Por ende, debe tener en cuenta los siguientes factores para poder exigir una indemnización por despido sin causa argumentada según la legislación laboral vigente:

Lea además: Subsidios Sisbén: Conozca los Grupos y Subgrupos ¿Quiénes reciben más dinero?

Salario del trabajador

En el caso de quienes ganan menos de 10 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) la indemnización varía según los años con vinculación contractual. De igual manera, recibirá 30 días de salario por cada año adicional; teniendo 20 días más de salario.

(Vea también: Empresa (grande) en Colombia tomó dura decisión y sacó a 300 empleados que llevaban años)

Ahora bien, quienes ganan más de 10 SMLMV, la indemnización se calcula con base en el tiempo de trabajo. En el primer año, se paga 20 días de salario, y por cada año adicional se adicionan 15 días de salario.

(Vea también: Así le pasa factura a empresa que lo despidió sin justa causa; quedaría bien parado)

Tiempo de servicio

  • Menos de un año: Independientemente del salario, los empleados que hayan trabajado menos de un año reciben una indemnización proporcional a los meses laborados.
  • Más de un año: Aquellos que han trabajado por más de un año recibirán una indemnización calculada según los parámetros mencionados anteriormente, considerando tanto el salario como el tiempo de servicio.

(Vea también: Icónica empresa de entretenimiento anunció despidos masivos y dejó mensaje a empleados)

Cabe aclarar que, el cálculo de la indemnización se realiza tomando como base el último salario mensual del trabajador.

Igualmente, es importante tener en cuenta que los beneficios adicionales y las prestaciones sociales no se incluyen en este cálculo, sino únicamente el salario base.

(Lea también: Multinacional de ‘call centers’ pone a temblar a empleados en Colombia: mencionó despidos)

Para ejemplificar, supongamos que un trabajador que gana 2 SMLMV y ha trabajado por 3 años es despedido sin justa causa. La indemnización se calcularía así:

  • Primer año: 30 días de salario.
  • Años adicionales: 2 años x 20 días por año = 40 días.
  • Total de indemnización: 30 + 40 = 70 días de salario.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.