Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 23, 2024 - 1:19 pm
Visitar sitio

Recientemente, se conocieron denuncias en medios locales de la costa sobre una oleada de despidos en almacenes Olímpica, reconocida cadena de supermercados barranquillera. Medios locales sostuvieron que la empresa despidió a los empleados que cumplían menos tiempo trabajando, entre cuatro y diez años.

Por ejemplo, el medio de comunicación El Caimán, de la capital del Atlántico, dio a conocer que en las últimas semanas, la icónica compañía de la familia Char, dejó sin trabajo a cerca de 300 personas. El personal que llevaba más de 10 años prestando sus labores conservó el empleo.

(Vea también: Aparecen detalles del cierre de Olímpica en centro comercial de Bogotá: “Sin factura”)

Se conoció que estos despidos se realizaron a través de bolsas de empleo. El pasado 18 de mayo, la empresa Gestica S.A. Citó a varios trabajadores a sus oficinas para comunicarles que el retail iba a prescindir de sus servicios y tenían que firmar la debida carta de terminación del contrato.

Esto provocó el malestar de varios de los trabajadores, que adelantaron una protesta frente a las oficinas de Gestica, ubicadas en la calle 76 con carrera 49, de Barranquilla.

Eso no fue todo, también denunciaron que entre el 13 y 17 de mayo se despidieron a más de 100 empleados contratados a través de la bolsa de empleo Eficacia.

Lee También

Otra queja recurrente por estos días en redes sociales tiene que ver con el modelo de multifuncionalidad que está implementando la cadena de supermercados para sus trabajadores. Este consiste en que los empleados deben cumplir con varios oficios a la vez, es decir, el cajero, también cumple tareas logísticas y de limpieza. Ese es un modelo utilizado por las tiendas low cost como Ara y D1.

Cabe destacar que Olímpica es uno de los supermercados de mayor cobertura en Colombia, la tienda cuenta con más de 400 locales en 118 municipios y 21 departamentos.

Hay que decir que también es una de las de mayor facturación. Según la Supersociedades, las Supertiendas y Droguerías Olímpica sumaron unos $ 7,7 billones de ingresos en 2022.

Entérese: ¡Adiós a Surtimax y Surtimayorista! Grupo Éxito anuncia qué va a pasar con sus tiendas

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.