Escrito por:  Redacción Economía
Jul 22, 2024 - 11:24 am

A los cargos públicos con mejores salarios en Colombia, se les suma la lista de presidentes que tienen los mejores sueldos en Latinoamérica, los cuales están determinados en dólares y varían de acuerdo con el valor de esa moneda en cada nación.

Según datos publicados por Bloomberg, este es el ‘ranking’ con las 10 remuneraciones mensuales más altas de los mandatarios de la región.

Presidente/país  Salario 
Luis Lacalle Pou (Uruguay) 22.289 dólares (89’217.543 pesos)
Bernardo Arévalo (Guatemala) 19.062 dólares (76’300.633 pesos)
Rodrigo Chaves Robles (Costa Rica) 10.915 dólares (43’686.130 pesos)
Andrés M. López Obrador (México) 9.994 dólares (39’999.925 pesos)
Gustavo Petro (Colombia) 9.513 dólares (38’074.774 pesos)
Gabriel Boric (Chile) 8.092 dólares (32’385.571 pesos)
Laurentino Cortizo (Panamá) 7.000 dólares (28’015.200 pesos)
Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) 6.205 dólares (24’833.474 pesos)
Xiomara Castro (Honduras) 5.577 dólares (22’323.202 pesos)
anterior
siguiente

(Vea también: Cuánto era el sueldo de un congresista en Colombia hace 10 años; cifra era controvertible)

¿Cuál es el cargo público que más gana en Colombia?

Más allá de lo que ganan los senadores después de que se hundió el proyecto que buscaba reducirles el salario, hay un cargo en específico que factura mensualmente más que estos funcionarios y que el presidente de la República.

De acuerdo con un informe del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, el subsecretario general del Senado encabeza la lista de mayores salarios. Aunque su sueldo básico es de 19’873.879 pesos, al sumarle bonificaciones, primas y otros componentes, su remuneración total asciende a 89’222.561 pesos mensuales.

Cargos con mayor sueldo Estado Colombiano / Dirección General de Presupuesto Público Nacional
Cargos con mayor sueldo Estado Colombiano / Dirección General de Presupuesto Público Nacional
Lee También

¿Cómo se llama el presidente más joven de Latinoamérica?

El político y empresario Nayib Bukele es el presidente más joven de Latinoamérica, desde que tomó posesión del cargo en El Salvador, el primero de junio de 2019.

El mandatario nació el 24 de julio de 1981, es decir que cuando asumió la presidencia en el país centroamericano tenía 38 años y 11 meses de edad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.