Escrito por:  Redacción Economía
Ago 27, 2023 - 7:11 am

La calidad de vida de los trabajadores es una de las principales prioridades que debe tener una empresa. La gestión humana es uno de los aspectos importantes para que los asalariados hagan sus tareas con motivación y convicción. Los fondos de empleados hacen parte de ese universo y son claves para brindar ayudas para ellos y sus familias.

(Vea también: Ahorro de colombianos no está sirviendo: piden aumentar tasa para que crezca la economía)

Estas entidades están constituidas por trabajadores de una empresa privada o pública con el objetivo de fomentar el sentido social y solidario entre colaboradores. En Colombia, hoy existen alrededor de 1.500 fondos que están supervisados por la Superintendencia de Economía Solidaria.

Según la Asociación Nacional de Fondo de Empleados (Analfe) en Colombia los fondos de empleados más reconocidos son:

  • Presente: fondo de empleados almacenes Éxito (42.382 asociados).
  • FEC: fondo de empleados de Colsubsidio (15.694 asociados).
  • FEBANCOLOMBIA: fondo de empleados Bancolombia (13.584 asociados).
  • FEPEP: fondo de empleados de empresas públicas de Medellín (13.147).
  • Fecoomeva: fondo de empleados Coomeva (11.913 asociados).
  • Fondavivienda: fondo de empleados Davivienda (11.531 asociados).}
Lee También

Fondos de empleados ofrecen beneficio en préstamos

Dentro de los principales beneficios que tienen está el acceso a créditos de forma inmediata una vez se hace la afiliación y con tasas de interés muy bajas, menores que las de entidades bancarias. Esto se debe a que estas entidades existen sin ánimo de lucro y tienen el objetivo de promover la solidaridad entre los afiliados. Dentro de la oferta están, en la mayoría de ocasiones, créditos de vivienda, libre inversión, calamidad doméstica, educación, entre otros.

Pero estas conformaciones de empleados también ofrecen otros beneficios como la promoción del ahorro, medicina prepagada, seguros de todo tipo, recreación, alianzas con establecimientos de comercio, entre otros.

Es por esto que si usted actualmente es empleado y quisiera tener estos beneficios, debe preguntar a sus superiores si la empresa cuenta con un fondo de empleados al cual pueda afiliarse.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.