
En el mundo actual, en el que ahorrar se ha convertido en un reto muy importante porque todo ha subido su precio de gran manera, las personas han buscado donde pueden guardar su plata y que eso les de cierto rentabilidad para que se consiga algo más de dinero.
(Ver también: Cómo pasar plata a cuenta de ahorros de Nubank sin costo; aproveche intereses del 13 %)
Ante esto, últimamente han salido muchos bancos con cuentas digitales en los que se pueden ahorrar dólares, se pueden hacer bolsillos y mucho más para que las personas consigan una plata extra por confiar en ellos para guardar sus ahorros.
De hecho, uno de los más populares es Nubank, ya que tiene hasta el 13 % de rentabilidad y por eso es que ha conseguido tantos usuarios en los últimos meses en Colombia, específicamente. Con esta creciente popularidad, muchos se preguntan qué se necesita para abrir una cuenta de ahorros en esta entidad.




Cuánto hay que tener para abrir una cuenta Nubank
Este es un tema muy importante, ya que muchos creen que, igual que otros bancos, hay que tener una cierta cantidad de dinero para poder empezar a ahorrar allí, pero eso no es así.
Tal como está publicado en la página web de Nubank, la cuenta se puede abrir completamente gratis, es decir, usted puede hacer todo el proceso de inscripción y en ningún momento le pedirá consignarle dinero para poder avanzar.
Cómo abrir una cuenta en Nubank
Ahora, teniendo esto en cuenta, para abrir la cuenta lo que debe hacer es:
- Descargar la aplicación Nubank en su celular, ya sea iPhone o Android.
- Buscar la opción registrar.
- Llenar todos los datos personales.
- Elegir el plan que quiere obtener.
- Crear un usuario y contraseña.
- Poner su documento de identidad.
- Listo, con eso ya tendrá su cuenta creada y preparada para comenzar a usarse.
(Ver también: A clientes de Nu les aclaran tema con cuenta que muchos desconocen; es con el 4×1.000)
De esta manera, usted ya puede crear una caja de ahorros para meter su dinero y con eso comenzar a recibir comenzar a recibir la rentabilidad de forma mensual, recordando que el 13 % es anual. Así funciona como un estilo de CDT, pero teniendo en cuenta que ahí podrá sacar el dinero cada vez que lo vea necesario.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO