La aplicación, que se desvinculó de Bancolombia desde hace algunos meses, tiene convenios con varias empresas y permite que sus usuarios hagan distintos trámites.
(Vea también: Por qué Nequi se cae tanto: hay factores externos que la están afectando)
Incluso, recientemente anunció que hasta se pueden pagar peajes con su plataforma, función que también implementó Daviplata, ligada a Davivienda.
Cómo pagar por Nequi recibo de Enel, EPM y más
Las empresas que prestan el servicio de luz en varios lugares de Colombia, como Bogotá y Medellín (respectivamente), permiten que sus clientes hagan las transacciones por la ‘app’ y para eso solo se necesita tener el recibo a la mano y seguir estos pasos:
- Abrir Nequi.
- Ingresar su contraseña.
- Dirigirse a ‘Servicios’.
- Seleccionar ‘Servicios públicos‘.
- Escoger Enel, EPM (o la empresa correspondiente),
- Digitar el número de la cuenta, que aparece en la factura.
- Elegir la factura que se quiere pagar.




También se puede pagar directamente desde la aplicación las facturas de estas empresas:
- Afina
- Air-e
- Celsa Tolima
- Gases del Caribe
- Triple A
LO ÚLTIMO